El Foro firmes de Castellón ha reunido a más de 340 profesionales

El sector de la pavimentación asfáltica analiza su futuro desde la sostenibilidad y digitalización

18/02/2023 - 

CASTELLÓ. Esta semana se ha celebrado el Foro firmes de Castellón en el Casino Antiguo de Castellón, evento organizado por el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Comunidad Valenciana (CICCP) junto al Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas Valencia-Castellón (CITOP) para abordar cuestiones como la transición ecológica y transformación digital en la industria de pavimentación asfáltica, nuevos frentes de importancia capital para la competitividad del sector.

El evento, en el que han colaborado representantes de empresas del sector como Becsa (Simetría Grupo), Eiffage, Grupo Bertolín, Elsan-Torrescámara, CHM o Pavasal, no solo ha contado con las ponencias de los especialistas de estos grupos, también ha habido charlas del jefe de Unidad de Carreteras del Estado en Castellón, José Ignacio Suárez Sánchez y de Álvaro Cuadrado Tarodo, jefe de servicio de planeamiento, proyectos y obras del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Durante el foro, se ha puesto especial énfasis en la participación y puesta en común tanto de las experiencias ya consolidadas como de las inquietudes y factores que puedan resultar un obstáculo para el futuro desarrollo del sector. En este sentido se ha llegado a un consenso de unión y colaboración público-privada para afrontar con éxito y resiliencia los desafíos en materia de transición ecológica y digitalización. Además se ha puesto de relieve la oportunidad que brindan los fondos europeos para consolidar las inversiones que realizan las empresas en este campo y que sirva para impulsar al país en este ámbito. 

La clausura de la jornada ha corrido a cargo de Javier Machí Felici, decano del CICCP CV, y de Francisco José Ciurana, decano del CITOP. Machí ha destacado que: ‘con esta jornada ha quedado patente el compromiso del sector por estos dos grandes retos, y sin duda es de admirar el esfuerzo que se está haciendo por incorporar y creer en la sostenibilidad y la digitalización’.


next