VALÈNCIA. La Generalitat Valenciana ha aprobado un plan de choque para conceder ayudas económicas directas a los trabajadores, empresas y autónomos de la Comunitat más afectados por la pandemia de la covid-19.
Este plan, conocido como Pla Resistir y que prevé movilizará hasta 400 millones, incluye diversas líneas de ayudas para la hostelería, el ocio, la restauración, el turismo, la artesanía o el sector del taxi. A continuación se resume quién puede beneficiarse de cada una de ellas y con qué cuantías.
Ayudas directas a autónomos y pymes de hostelería, restauración, ocio, actividades culturales y deportivas (Ayudas Paréntesis) Total: 160 millones
- 2.000 euros fijos por microempresa o autónomo de los sectores más afectados y 200 euros adicionales por cada trabajador/a.
- Las empresas beneficiarias no podrán tener más de 10 trabajadores, con lo que el máximo que podrá recibir un empresario por esta ayuda es de 4.000 euros.
- Se tramitarán a través de los Ayuntamientos, que transferirán las cuantías a los establecimientos de sus municipios que cumplan estas características.
- Dotado con 160 millones. La Generalitat aporta 100 millones (el 62’5%); las diputaciones 36 millones (22’5%) y los ayuntamientos 24 millones (15%).
- DECRETO LEY 1/202, de 22 de enero, del Consell, por el cual se aprueba el Plan Resistir, que incluye ayudes paréntesis en cada municipio para los sectores más afectados por la pandemia. [2021/724]
Ayudas directas a autónomos y empresas. Total: 80 millones
- Cantidad fija de 600 euros por cada uno de los trabajadores/autónomos hasta un máximo de 12.000 euros.
- Destinadas a los sectores más afectados: como el turismo, ocio y cultura, restauración y hostelería).
- Las ayudas son independientes del tamaño de la empresa.
- Solicitudes de forma telemática a través de la web de LABORA.
- DECRETO LEY 2/2021, de 29 de enero, del Consell, de medidas extraordinarias dirigidas a trabajadores y trabajadoras, empresas y trabajadores y trabajadoras autónomas, para paliar los efectos de la crisis derivada de la pandemia por la Covid-19 [2021/874]
- DECRETO 17/2021, de 29 de enero, del Consell, de aprobación de las bases reguladoras y concesión directa a empresas y personas trabajadoras autónomas de los sectores de la hostelería, tanto alojamiento como restauración, agencias de viaje, actividades artísticas, recreativas y de ocio, por la Covid-19.[2021/913]
Ayudas complementarias a trabajadores en ERTE. Total: 17 millones
- Ayuda complementaria de la Generalitat trabajadores en ERTE de 150 euros al mes, con el máximo de 300 euros (dos meses).
- Pueden beneficiarse todos los trabajadores y trabajadoras que se encuentren incluidos en un ERTE de cualquier sector de actividad, siempre que este ERTE sea derivado de la COVID haya producido en los meses de enero, febrero o ambos.
- No se necesita tramitación. La Generalitat cruzará automáticamente los datos de las personas en ERTE con el SEPE y los beneficiarios recibirán el ingreso para complementar la cuantía de la aportación del SEPE.
- DECRETO 22/2021, de 5 de febrero, del Consell, de apro-bación de las bases reguladoras y concesión directa de ayudas para las personas trabajadoras por cuenta propia o autónomas, beneficiarias de la prestación de cese de actividad por la Covid-19. [2021/1132]
Ayudas extraordinarias autónomos por cese de actividad. Total: 8 millones
- 300 euros adicionales (150 euros al mes) a la ayuda extraordinaria del Estado que aportará la Generalitat.
- Destinada a trabajadores autónomos de cualquier sector afectados económicamente por la pandemia, con la condición de que sean beneficiarios de las prestaciones extraordinarias covid-19 de la Seguridad Social, en los meses de enero y/o febrero de 2021
- Las solicitudes se presentarán de forma telemática a través de la web de la dirección general de Trabajo y Bienestar Social en una aplicación que estará disponible próximamente. Plazo de presentación: del 15 al 28 de febrero
- DECRETO 22/2021, de 5 de febrero, del Consell, de aprobación de las bases reguladoras y concesión directa de ayudas para las personas trabajadoras por cuenta propia o autónomas, beneficiarias de la prestación de cese de actividad por la Covid-19. [2021/1132]
Ayudas extraordinarias al sector del ocio nocturno. Total: 8 millones
- 28.500 euros para discotecas y salas de baile y fiesta y de 7.000 euros para pubs y cafés con espectáculos
- Ayuda directa a titulares de establecimientos públicos con licencia de apertura para actividad de discoteca, sala de baile, sala de fiesta, pub y locales que pueden asimilarse a establecimientos de ocio nocturno.
- DECRETO LEY 4/2021, de 19 de febrero, del Consell, de medidas extraordinarias para la concesión de ayudas a personas físicas o jurídicas explotadoras de establecimientos públicos de ocio nocturno, por la Covid-19
Ayudas directas a la artesanía. Total: 7 millones
- Hasta 7.000 euros para los artesanos, artesanas y pymes artesanas.
- Oficios incluidos: Abaniquero/a, Alpargatero/a, Artista fallero/a y foguerero/a, Bastonero/a, Bordador/a, Botero/a, Calcetero/a, Camisero/a a medida, Cerero/a, Constructor/a de instrumentos de cuerda, viento y percusión, Corsetero/a, Decorador/a de telas (estampador/a), Dorador/a, Encajero/a, Engastador/a, Espadero/a, Fabricante de muebles y otros objetos de mimbre, caña, palma y similar, Florista artesano/a, Ganchillero/a, Guarnicionero/a, Hojalatero/a, Joyero/a, Maquetista, Modisto/a a medida, Orfebre, Peletero/a a medida, Pendolista, Pirotécnico/a, Platero/a, Repujador/a de cuero, Repujador/a de metales, Sastre/a a medida, Sombrerero/a a medida, Tejedor/a, Tintorero/a artesano/a, Zapatero/a a medida, Buñolero/a-churrero/a artesano/a.
- El plazo para la presentación de solicitudes será del 1 al 15 de marzo de manera telemática en la sede electrónica de la Generalitat
- DECRETO LEY 3/2021, de 12 de febrero, del Consell, de medidas extraordinarias en materia de artesanía para paliar los efectos de la crisis derivada de la pandemia de la Covid-19. [2021/1393]
Ayudas directas al taxi. Total: 4,7 millones
- Hasta 3.000 euros por autorización, con un límite de 18.000 euros por beneficiario.
- Dirigida a titulares de una autorización tipo VT radicada en la Comunitat Valenciana, visada y en vigor en el momento de la solicitud.
- La solicitud se presenta desde el 18 de febrero de forma telemática en la sede electrónica de la Generalitat (https://sede.gva.es)
- ORDEN 1/2021, de 15 de febrero, de la Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, de apro-bación de las bases reguladoras y convocatoria de ayu-das al sector del taxi de la Comunitat Valenciana por la Covid-19. [2021/1395]
Préstamos bonificados con ayuda directa para el sector HORECA. Total: 50 millones
- Préstamos de entre 15.000 y 750.000 euros por empresa, que incluyen tramos no reembolsables de hasta el 30%.
- Ejemplo: se conceden 30.000 euros y sólo se devuelven 21.000. Los 9.000 restantes se convierten en una ayuda directa.
- Tipo de interés del 0’5%; un año de carencia y hasta 6 años de plazo de devolución.
- La ayuda máxima que se puede obtener es de 60.750 euros.
- Tramitación telemática (necesario disponer de certificado digital) en la web prestamos.ivf.es.
- Línea de financiación “Préstamos bonificados IVF-Liquidez Covid-19”