Castellón Plaza

análisis

China y EE UU lanzan más planes de estímulos

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID. Estados Unidos y China. O China y Estados Unidos. El pasado fin de semana el Senado norteamericano aprobaba un nuevo plan de estímulo por importe de 1,9 trillones de dólares -en terminología anglosajona- destinado fundamentalmente a ayudar a consumidores, empresas y administraciones públicas. Un plan que ha generado unas cuantas críticas, por las dudas que genera la oportunidad de este en el momento actual. 

Mientras tanto en China su presidente, Xi Jinping, actualizaba un nuevo plan quinquenal, más enfocado hacia la calidad y no tanto hacia la cantidad del crecimiento. De hecho, las expectativas de crecimiento para 2021 las situó en el 6%, algo que decepcionó bastante al mercado teniendo en cuenta la moderada tasa de crecimiento registrada en 2020. Parecen dos actitudes contrapuestas para el medio plazo, con EE UU más en la línea de echar más leña al fuego, mientras que China anda más por la labor de evitar un riesgo de sobrecalentamiento de su economía. 

Y todo esto en un período en el que los mercados debaten acerca del riesgo de inflación a medio y largo plazo. La rentabilidad del bono soberano a diez años norteamericano se elevó hasta niveles del 1,6% a comienzos de esta semana, lo que aceleró la corrección de las compañías tecnológicas tanto en EE UU como en Asia. El índice tecnológico Nasdaq está entre los que mayor corrección acumulan en el año (-7%) y lo mismo sucede con la bolsa china (-5%), mientras que sectores denostados hace unos meses como el financiero o energía están liderando las ganancias. Sin duda, la inflación va a ser el tema que acaparará la atención en el corto y medio plazo, con unos bancos centrales tratando de apaciguar los temores de los inversores en este frente. 

Sin embargo, no conviene perder la referencia que el fuerte repunte en la rentabilidad del bono a diez años norteamericano significa tan sólo volver a los niveles del período precovid. Si bien es cierto que por entonces el tipo de interés de intervención estaba en el 1,5% mientras que ahora está en el 0%.

Equipo de Portocolom AV

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Així és la Ruta CarxofArt: una guia per a descobrir 11 escultures artístiques a Benicarló
La sostenibilidad está ganando peso en Estados Unidos