Castellón Plaza

compromís lo ve "decepcionante" y podem califica de "insuficiente" el déficit autorizado

El PSPV se queda solo al defender las nuevas medidas de Montero sin el fondo de nivelación

  • El conseller de Hacienda, Vicent Soler, junto al president de la Generalitat, Ximo Puig. Foto: KIKE TABERNER
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. La reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) celebrada este lunes en la que el Gobierno central explicó a las Comunidades Autónomas la decisión de suspender las reglas fiscales en 2021, les anunció un déficit "de referencia" del 2,2% para que puedan elaborar sus presupuestos y les garantizó el blindaje de los recursos con los que han contado este año, tan solo fue "satisfactoria" para el PSPV. 

El resto de partidos que integran el Botànic II, Compromís y Unides Podem, no mostraron este martes tras la Junta de Síndics especial entusiasmo con el resultado que tuvo este 'encuentro' telemático entre el Ministerio de Hacienda que dirige María Jesús Montero y las regiones. Los valencianistas, incluso, llegaron a calificar la cita de "decepcionante", dado que en este mismo encuentro el Ejecutivo de Pedro Sánchez rechazó además el Fondo de Nivelación que pedía la Comunitat Valenciana como solución transitoria hasta que se aborde la reforma del modelo de financiación autonómica. 

"No entendemos por qué (María Jesús) Montero no entiende que con los 6.000 millones de euros del Fondo de Nivelación se nos compensaría a las autonomías más afectadas por el sistema actual", lamentó el portavoz de la coalición valencianista integrada por Bloc, Iniciativa y VerdsEquo, Fran Ferri. "Nos permite tener mayor nivel de gasto que el año pasado, pero vamos a tener que seguir endeudándonos, por lo tanto la reunión no podemos decir que fuera fructífera ni satisfactoria", concluyó el síndic. 

Una postura que el diputado de Compromís en el Congreso, Joan Baldoví, endureció aún más a lo largo de la tarde al anunciar que condicionará su apoyo a los Presupuestos Generales del Estado a que haya un nuevo modelo de financiación o, "si no es posible por las circunstancias" actuales -no existe tiempo material a que se apruebe una reforma y menos aún en plena gestión de la pandemia-, que el Ejecutivo dé luz verde a este Fondo de Nivelación.  

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Soler: "Los valencianos hemos ganado un año" con la propuesta de Montero a las CCAA
Actuar contra Iglesias en el Supremo requiere que el PSOE apoye su suplicatorio en el Congreso