Castellón Plaza

la compañía prepara una ampliación de su fábrica de cheste

Embutidos Martínez, proveedor de Mercadona, aumenta un 7% sus ventas hasta los 144 millones

  •  Francisco Martínez, CEO de Grupo Martínez. Foto: EVA MÁÑEZ 
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Embutidos Martínez, proveedor especialista de Mercadona de productos cárnicos de cerdo y vacuno, sigue creciendo al calor de la compañía de distribución valenciana. Así lo refrendan sus cuentas de 2019, donde se recoge un incremento de las ventas de un 7% hasta los 144 millones de euros. Un aumento que no se ha visto reflejado en sus beneficios al disminuir de 8 millones de euros a 6,8.

La empresa, que destina prácticamente la totalidad de su producción a la cadena liderada por Juan Roig, empezó una nueva etapa tras la disolución a finales de 2016 del buque insignia de la carne del que eran partícipes, Martínez Loriente. Según señala la compañía en el informe de gestión que acompaña a las cuentas, la empresa ha cumplido las expectativas previstas para el ejercicio 2019, en el que la rentabilidad antes de impuestos sobre el nivel de ventas por operaciones continuadas ha sido de 6,29% -8% en 2018-. 

Respecto a la crisis de la covid, la empresa señalaba al cierre de las cuentas la imposibilidad de cuantificar una estimación sobre el impacto en la sociedad para 2020. En todo caso, la compañía ha implementado las medidas de prevención necesarias para garantizar la seguridad y no ha hecho ningún ERTE, al tratarse de una actividad esencial. 

"La empresa considera que la evolución de la demanda de nuestros productos continuará siendo favorable por parte de los consumidores que valoran, cada vez más, productos prácticos de calidad y con la seguridad alimentaria como gran valor intrínseco", apuntan. "La empresa destina casi la totalidad de su producción al mercado nacional con la consideración de los efectos de la actual situación económica del país. No obstante, el mercado alimentario no se considera un sector especialmente en riesgo, aunque los niveles de consumo de bienes se han visto reducidos por dicha situación".

La compañía, que produce desde hace más de dos décadas para Mercadona, mantiene cuotas de mercado de alrededor del 40% fruto de la gran penetración de su principal cliente. Sus cifras pasan por llegar a más de 200.000 consumidores diarios y fabrican más de 38 millones de kilos año. Con instalaciones en Buñol, Cheste y Torrent, su plantilla supera los 400 trabajadores. La empresa, pertenece en un 99,9% a Torrent Fimer SL -patrimonial de Francisco Martínez-.

A finales del pasado año, la compañía anunciaba una inversión de 17 millones de euros para ampliar su fábrica de Cheste y así aumentar su capacidad anual de producción e incorporar la última tecnología para ganar agilidad y flexibilidad y reforzar la seguridad alimentaria. Las nuevas instalaciones, con 8.600 metros cuadrados, estarán preparadas para la fabricación de elaborados cárnicos como carnes picadas, hamburguesas, albóndigas y otros elaborados frescos, incorporando el desarrollo de nuevos productos basados en proteínas alternativas. Unas obras que ya están iniciadas y que finalizarán en el segundo trimestre de 2021.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

El patrimonio de los planes de pensiones privados aumentó un 2,7% en 2020
Hostelería, ocio y autónomos valoran las ayudas del Consell, pero piden que se tramiten con agilidad