VALÈNCIA (EFECOM). La Comunitat Valenciana ha presentado el mayor número de embargos de viviendas por comunidades en el primer trimestre del año, con 1.384, de las que 372 corresponde a personas físicas y el resto a personas jurídicas.
En el conjunto nacional el número de ejecuciones hipotecarias, o embargos de una propiedad para su venta tras el impago de un crédito, en viviendas habituales subieron un 9,3 % en el primer trimestre del año hasta alcanzar 1.668, el primer incremento tras 20 trimestres a la baja, según el INE.
Los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) revelan que en los tres primeros meses del año se embargaron 5.534 viviendas, un 26,7 % menos que un año antes, de las cuales 1.668 son habituales en propiedad (un 9,3 % más que en el mismo trimestre de 2019), y 534 no son residencia habitual de los propietarios (un 1,1 % menos).
De las 5.534 viviendas embargadas en el trimestre, el 54,6 % corresponde a hipotecas constituidas entre 2005 y 2008.
En total, entre enero y marzo el número de inscripciones de certificaciones por ejecuciones hipotecarias iniciadas en los registros de la propiedad fue 10.558, un 18 % menos que el trimestre anterior y un 29,8 % por debajo de las del mismo periodo de 2019.
En función de la naturaleza de la finca, los embargos sobre vivienda suponen el 52,4 % del total.
Un 15,8 % son viviendas habituales de personas físicas; un 31,5 % corresponde a viviendas de personas jurídicas (un 39,3 % menos que en el mismo periodo del año anterior), y un 5,1 % a otras viviendas de personas físicas (un 1,1 % menos en tasa anual).
Las ejecuciones hipotecarias de otras urbanas (locales, garajes, oficinas, trasteros, naves, edificios destinados a viviendas, otros edificios y aprovechamientos urbanísticos) representan el 37,6 % del total.
Si se tiene en cuenta el estado de la vivienda, el 17,8 % de las ejecuciones hipotecarias en el primer trimestre son sobre viviendas nuevas, que se redujo un 41,4 %, y el 82,2 % sobre usadas, que descendió un 22,4 %.
Según el año de inscripción de la hipoteca, el 22,4 % de las ejecuciones hipotecarias iniciadas sobre viviendas en el primer trimestre corresponde a hipotecas constituidas en el año 2007, el 13,0 % a hipotecas constituidas en 2008 y el 11,9 % a hipotecas de 2006.
De este modo, el periodo 2005-2008 concentra el 54,6 % de las ejecuciones hipotecarias iniciadas en el primer trimestre.
Desglosados los datos por comunidades autónomas, las que registraron mayor número de certificaciones por ejecuciones hipotecarias sobre el total de fincas en el primer trimestre son la Comunitat Valenciana (2.388), Cataluña (2.308) y Andalucía (1.795).
La Comunidad Foral de Navarra (53), País Vasco (55) y el Principado de Asturias (97) registran el menor número.
En el caso de viviendas, la Comunitat Valenciana (1.384), Cataluña (1.173) y Andalucía (947) presentan el mayor número de ejecuciones; y Navarra (19), País Vasco (28) y Extremadura (40), los menores.
En su nota, el INE destaca el esfuerzo realizado por el Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España (CORPME) tras la entrada en vigor del estado de alarma, ya que en marzo la atención al público se ha hecho exclusivamente mediante correo electrónico o por vía telefónica.
Castellón Plaza
La Comunitat Valenciana presenta el mayor número de embargos de viviendas, con 1.384

Últimas Noticias
-
1La Fundación Iberdrola y Cáritas Castellón fomentan la empleabilidad para jóvenes en riesgo de exclusión
-
2Un total de 16 locales participan en las 7.ª Jornadas Gastronómicas del Pulpo de Burriana
-
3Mazón destaca que el Peñíscola es "un referente que ha hecho feliz a todo un pueblo"
-
4Mus destaca la "apuesta" del Consell por los puertos de Castellón con "más de 7,8 millones de inversión"
-
5El albinegrismo, encendido' con los arbitrajes

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias