Castellón Plaza

Llega el segundo vuelo con 30 toneladas de productos sanitarios del corredor aéreo con China

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP).El segundo vuelo del corredor aéreo sanitario con China ha llegado a primera hora de este martes a Madrid con otras 30 toneladas de material de protección destinado a hospitales públicos y privados, informaron Grupo Oesía, Iberia y la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin).

Para atender las necesidades básicas del sistema sanitario, los primeros productos importados son fundamentalmente mascarillas y otros materiales de protección, como equipos de protección individual (EPI). Según han informado, el tercer vuelo del corredor está en China para abastecerse de más productos.

Este lunes llegó el primer vuelo a la Terminal 4 del aeropuerto Madrid Barajas cargado con 20 toneladas de productos sanitarios procedentes de China.

Se trata de una iniciativa de Grupo Oesía, Iberia y la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin) que han creado un Corredor Aéreo Sanitario con China, coordinado a través de un centro logístico, que ha empezado a operar este lunes para facilitar la llegada a España de productos sanitarios entre los que se incluyen respiradores, mascarillas, guantes y pantallas protectores, entre otros productos necesarios para la contención de la enfermedad.

La iniciativa tiene la intención de descongestionar y aumentar el aprovisionamiento de los productos necesarios para prevenir el contagio de coronavirus, realizar más diagnósticos de la enfermedad y tratar a pacientes.

En el proyecto están colaborando los Ministerios de Sanidad; Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación; Hacienda e Industria, Comercio y Turismo, que han ayudado a facilitar los trámites que requería esta operativa.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Si el cáncer no descansa, nosotros tampoco": AECC Castellón destaca su servicio telefónico 'Infocáncer'
Puig: "En la medida que podamos, por supuesto acogeremos a pacientes de otras comunidades