ALCOY. En el año 2020, según el informe 'Tendencias de Inversión en España’, las startups de la Comunitat Valenciana aumentaron un 200% su inversión respecto a 2019. En el año de la pandemia, las ciudades de València y Alicante sumaron más de 180 millones de inversión repartidos en más de una treintena de operaciones, casi triplicando datos de 2019. Son algunos de los datos con los que Estefanía Pastor, periodista de Valencia Plaza, abría como moderadora la mesa de debate "¿Es tiempo de invertir en una startup?", en la que han participado Javier de Toro, gerente de inversiones en Angels; Ángel Buigues, desde BStartup Advisor en Banco Sabadell; Ramón Ferrandis, director del Área Económico Financiera del CEEI y Paco Carreras, director de proyectos e inversiones en Alzis. Un encuentro dentro de la primera edición del evento Premios Plaza Emprendedores en el que se ha ha hablado, entre otros temas, de la inversión de startups durante la covid-19, de si existe suficiente inversión en todas las fases de una startup o de si se recomienda incluir a estas empresas emergentes en la cartera de inversión en tiempos de pandemia. Una jornada que ha contado con el Ayuntamiento de Alcoy y Banco Sabadell como patrocinadores.
El crecimiento en inversión y la llegada de grandes inversores se debe, en muchos casos a la financiación realizada tanto por business angels, como por family offices o instituciones. En el primer bloque de temas, los ponentes hablaron de cómo ayudan sus entidades a esta faceta inversora.
Así, Javier de Toro explicó la labor que realizan desde Angels y Marina de Empresas "para seguir apoyando a empresas de capital privado" y, según su visión "es momento de invertir en empresas y startups, que están dando un retorno importante". Como ejemplo, aportó que en enero y febrero se ha levantado casi 600 millones de euros en este tipo de rondas de financiación en época de hiperinflación. "La inversión no es lo primero que necesita un emprendedor para tener éxito, pero está en la lista. Nuestra misión es ayudar desde Lanzadera a preparar sus rondas de inversión, a contactar con inversores y también invertimos directamente desde Angels", apuntó el gerente de inversiones de Angels.
Por su parte, Ángel Buigues dibujó lo que fue la creación de BStartup para dar apoyo a las empresas de base tecnológica escalables en 2014 "el primer banco que se centró en la banca para startups desde el core" y explicó el tipo de inversión que realizan en capital de compañías, la línea BStartup Health para el sector salud y que "pronto lanzaremos una nueva vertical muy en línea con lo que demanda la UE con perspectivas sociales, en línea con lo que el planeta necesita". Además, en etapas más avanzadas de startups colaboran con venture capital y "seguimos cumpliendo con el número de inversiones cada año, incluso en 2020, somos pioneros en España en ofrecer venture debt, más extendido en países sajones". Para Buigues también es momento de invertir "si no se es muy conservador, pero personas o patrimonios con capacidad no tienen por qué pararse en este momento".