Castellón Plaza

El director general de Turespaña apoya el World Paella Day

Sanz (Turespaña): "No podemos hacer marketing de España si no hay emprendedores a nivel local

  • El director de Turespaña. Foto. EP
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El Gobierno y los agentes sociales mantienen este jueves una reunión para negociar una nueva prórroga de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo más allá del 30 de septiembre con el objetivo de alcanzar un acuerdo la próxima semana.

Uno de los sectores que se ve especialmente afectado por la situación de los ERTE es el turístico,  que transita en un contexto de incertidumbre debido a la situación causada por la covid-19, pero que, sin embargo, quiere seguir adelante y  "debe adaptarse a las nuevas formas de viajar".

Es al menos lo que ha dicho Miguel Sanz, director general de Turespaña, en una entrevista que ha concedido a Plaza Radio. El recién llegado a este puesto cree que la pandemia ha acelerado algunos ciclos del turismo, como es la digitalización y la conectividad. Considera que son nuevas herramientas a poner, en sus palabras, “en la coctelera del marketing” para apostar por los nuevos tipos de demanda turística.

Piensa el exdirector de Turismo Madrid que el sector turístico español debe dar una imagen de seriedad, ya que lo considera “uno de los más fiables del mundo”. Además, asegura que se ha trabajado mucho “para lograr que cualquier visitante que consumen alguno de los productos de la cadena de valor está protegido al máximo posible para evitar contagios” de covid-19.

Desde hace tiempo el turismo español apuesta por la segmentación. Según Sanz “hay que ahondar más en quiénes pueden tener un deseo más rápido” por visitar nuestro país. En este sentido, ha apostado por el sector joven. 

Otra de las herramientas es el turismo creativo. Una tendencia que, según el director general de Turespaña se va a acelerar a raíz de la pandemia, y que pasa por la individualización de las experiencias turísticas, para adaptarse a los nuevos estilos de vida del consumidor.

Para Sanz, una pata fundamental en el turismo de nuestro país es el escalón local. Desde las administraciones hasta el tejido empresarial, el director general de Turespaña asegura que son éstos los que crean el producto turístico unido y diferenciado.  

Así, las claves, según Sanz, para el turismo pasan por mantener el tejido empresarial, por la sostenibilidad medioambiental, económica y social, y por una financiación suficiente dentro de la colaboración público-privada.  

 

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

El Comité Económico y Social y la CEV proponen trabajar por resultados 
Onda inicia las obras del pantalán en el embalse del Sitjar para hacer deportes acuáticos