Castellón Plaza

Unión Gremial e Intersindical urgen al Consell a aprobar el Patsecova

  • Calle Colón, una de las más comerciales de València. Foto: EDUARDO MANZANA
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EFE) La Coordinadora para la Protección de Les Moles, Intersindical Valenciana y Unió Gremial han instado al Consell a aprobar el Plan de Acción Territorial Sectorial del Comercio de la Comunitat Valenciana (Patsecova) "sin más dilación".

En un comunicado, estas entidades han manifestado su "perplejidad por el aplazamiento" en la aprobación de esta norma, cuya tramitación "ha sido larga", ha pasado por todos los filtros y tiene el apoyo de los agentes sociales, pero, sobre todo, han dicho, es necesaria para regular el conjunto del tejido comercial de la Comunitat.

"Pedimos al conseller de Territorio que defienda esta norma como proyecto colectivo del Consell para ordenar un sector que se ha visto sometido a maniobras especulativas que han llevado a una saturación de superficies comerciales, que han hecho peligrar la estructura del comercio local de proximidad", han reclamado.

El presidente de Unió Gremial, Juan Motilla, ha destacado que la covid-19 "ha sido y continuará siendo una contingencia con la cual hay que contar, pero una norma de tanta trascendencia no puede esperar más", y ha señalado que precisamente esta pandemia "nos ha ayudado a valorar más el comercio de proximidad".

Ha dicho que el Patsecova apuesta por mantener y ordenar este tejido comercial, que es "básico para tener barrios vivos, económicamente potentes y que no dependan de los desplazamientos en coche para comprar".

Manuela Latorre, de Intersindical, ha asegurado que "un comercio local consolidado contribuye a la reducción de emisiones de CO₂ al reducirse los desplazamientos a centros comerciales, y, además, crea puestos de trabajo de más calidad que los trabajos precarizados de los centros comerciales".
José Ordóñez, de la Coordinadora para la Protección de Les Moles, ha remarcado que con esta norma "no se podrán hacer barbaridades como Puerto Mediterráneo, que habría destrozado el paraje natural de Les Moles de Paterna, un área de gran valor ambiental, con una superficie comercial que habría llegado a los 700.000 metros cuadrados".

Las tres entidades han destacado que el Patsecova se tendría que haber aprobado hace años "porque la progresiva urbanización y ocupación del territorio pedía que la Administración actuara impidiendo la saturación de superficies comerciales y ordenando el resto del comercio".

"Con la estructura comercial actual y con un poder adquisitivo estabilizado desde hace tiempo, más superficie comercial implica repartir la clientela", y por tanto, "restar clientes tanto al comercio local como a otros centros comerciales", y destruir "más trabajo del que habría podido crear", han manifestado.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

El PP de Castelló denuncia el "estado de abandono" de "muchos barrios" por acumulación de residuos
La Generalitat de Catalunya confina Lleida y otros siete municipios del Segrià desde esta medianoche