ALICANTE. Acuerdo en el Expediente de Regulación de Empleo que tramita la compañía Levantina, con sede en Novelda. Finalmente, el expediente se rebaja a 141 personas frente a los más de 200 que se plantearon en un principio, cuando comenzó el trámite del expediente. La plantilla de la empresa marmolera ha validado un acuerdo que supone la salida de 63 operarios de la cantera (Monte Coto), ubicada en El Pinós y 78 de la factoría de Novelda. En total, son 57 menos de los inicialmente planteados.
Según ha explicado el secretario general de Hábitat de CCOO Hàbitat PV Alacant sud, Miguel Ángel Mira, ha explicado que el acuerdo, validado por la asamblea de trabajadores por una notable mayoría, supone que los trabajadores incluidos en el ERE percibirán una indemnización de 25 días por año trabajado, con un máximo de 13 mensualidades. Ahora se abre un periodo hasta el próximo martes en el que cualquier trabajador adherirse aunque la empresa se reserva el derecho a veto", según Mira.
Además, en el acuerdo se estipula que Levantina debe contratar una empresa para formar a los afectados para futuras recolocaciones. Mira ha trasladado la justificación que ha aportado la empresa para aplicar el ERE. Y esa razón no es otra que es la difícil situación econonómica por la que pasa la empresa por bajada de las ventas en determinados productos.
Mira también ha explicado que la empresa también ha ofrecido la posibilidad de que algunos trabajadores puedan ser recolocados en la factoría de Castellón, donde se produce un producto porcelánico diferente al que se hace en Novelda. De momento, se ya habrían ofrecido seis puestos de trabajo en Castellón. Ahora bien, Mira sostiene que se trata de una postura que deben aceptar los afectados por el ERE porque supone muchos cambios en su vida personal y profesional, y que debe canalizar la propia empresa. "Cambiar de ciudad y cambiar de condiciones, pues los convencios del mármol y del azulejo son diferentes", ha explicado.
El represetante de CCOO ha esperado que éste sea el último ajuste en la plantilla de Levantina, que en menos de 5 años ha vivido dos EREs importantes. De momento, la empresa quedará con unos 300 operarios, contando al personal administrativo de los 1.300 que llegó a tener en 2009 tras la compra de Ibermármol.