Castellón Plaza

agricultores fitosanitarios, depredadores y sin tratamiento en frio

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. 

Las asociaciones independientes de Agricultores de Nules (AIAN) y de Algemesí (ADARIBERA) esperan soluciones y lamentan el silencio de Vicente Dalmau.
Hace unos meses solicitamos la autorización excepcional de la Abamectina y el aumento de la dosis de tratamiento del Tau-fluvalinato, ya que teníamos informaciones de la poca eficacia de este producto con la dosis actual. La falta del control de los ácaros, es una realidad, los efectos son visibles, arboles defoliados y manchas amarillas por doquier.
Las continuas repeticiones de tratamientos fitosanitarios terminan por ser ineficaces y si encima se reducen las dosis, las plagas terminan por ser. resistentes a cualquier tratamiento. Las quemaduras por el uso del aceite de los tratamientos en época estival, la gran mayoría de agricultores ya conocen los efectos de manchado y por ello son reacios a usar el aceite. Las quemaduras por el uso de aceite producto recomendado por sanidad vegetal y las defoliaciones por ataques de ácaros son las vistas que tenemos y observamos en los campos de cítricos.
Con las pocas materias activas que se nos permite en los tratamientos y la continua aparición de nuevas plagas, más el aumento de las restricciones en cuanto al uso de fitosanitarios solo cabe una pregunta: ¿Dónde está o se ha escondido el ministerio de agricultura?
Y si algo nos faltaba para rizar el rizo de las incongruencias, no encontramos con la negativa a tajante de importación de los depredadores naturales que pudiera hacer frente a las plagas llegadas de terceros países. Los principales responsables, Hugo Morán Fernández, secretaria de Estado del Medio Ambiente. María Jesús Rodríguez De Sancho, Dirección General de la Biodiversidad. y Fernando Magdalena Más, subdirector General de la Biodiversidad Terrestre y Marina.
Al parecer el único interés por parte de estos tres funcionarios del ministerio de Transición Ecológica, es el derribo de presas y embalses para la restauración fluvial y dejar sin agua a los agricultores y ganaderos, ¿será para la instalación de Placas Solares?
Cuando tengamos una nueva plaga o no podamos controlar las que hay, ¿debemos avisar a Transición Ecológica para que las incluya en el listado de biodiversidad protegida?

Nules y Algemesí a 7 de agosto de 2024
Asociación Independiente de Agricultores de Nules (AIAN)
Núm. de Registro. - CV-01-063863
Asociación en Defensa de la Agricultura de la Ribera (ADARIBERA)
Num de Registro. – GO-49887796

Integradas en la Federación Nacional de Asociaciones Independientes
FNAI

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Jordan Díaz, triple salto al oro olímpico
Es necesario un turismo sostenible y circuitos de experiencias de Vinaròs a Montanejos