AGRO

Segundo aforo citrícola de la campaña: la cosecha de clemenules remonta y aumenta en 45.000 tn

Agricultura mejora su previsión inicial en la Comunitat pese al impacto de la Dana. La producción en Castellón repunta un 12%

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. La cosecha ctrícola mejora y la Conselleria de Agricultura aumenta la producción en un segundo aforo de campaña respecto a la primera previsión realizada en septiembre. A pesar del impacto de la Dana en las comarcas valencianas, la producción crece en la Comunitat, entre otras razones, porque las lluvias que se produjeron en zonas fuera de la Dana, como Castellón, fueron "beneficiosas y favorecieron el aumento de calibres y la limpieza del árbolado", según la conselleria. Así, Castellón ha incrementado un 12% su aforo en comparación al anterior, subiendo de 531.181 a 598.997 toneladas. Un alza impulsada fundamentalmente por la variedad reina, la clemenules, que acapara el 45% de la cosecha provincial, de la que se han recogido 45.000 toneladas más

Este nuevo aforo de la Generalitat suaviza considerablemente la caída que había proyectado en septiembre en la actual campaña. En en el primero, Agricultura pronosticó en 2024-2025 una reducción histórica de la clemenules de un 23% en comparación a 2023-2024, con solo 227.600 toneladas. En el nuevo informe la cosecha de clemenules crece hasta las 273.399 toneladas, lo que supone un 20% más que el primer análisis. Está debajo de las cifras de 2023-2024 (298.115), pero se aleja del drástico bajón anunciado. 

En el conjunto de cítricos, el Consell prevé en Castellón 598.99 toneladas en la campaña frente a las 531.181 previstas en septiembre, un 1% menos que en 2023-24. Las mandarinas (incluyen la clemenules) llegan a las 457.211 frente a las 397.863 iniciales, unos números que se quedan cerca de 2023-2024. Por su parte, las naranjas ascienden de 131.847 a 140.321 y, en este caso, refuerza la tendencia al alza que ya recogía el primer aforo respecto a 2023-2024 (126.000).

El auge general amortigua el golpe de la Dana

A nivel de la Comunitat Valenciana, el auge del aforo no es tan acusado como en Castellón pero, a pesar del golpe de la Dana, crece de los 2,6 millones de toneladas de spetiembre a los 2,7 millones. Hace cinco meses la conselleria calculaba una disminución de un 7,3%; ahora solo baja en 100.000 toneladas en comparación a 2023-2024.

La conselleria expone que este segundo aforo refleja una reducción de volúmenes productivos pero "este descenso es ligeramente menor que el inicial (-4,4%) al esperarse una mayor cosecha de mandarinas y naranjas". En su explicación esgrime que la  Dana registró "daños de diversa cuantía en las plantaciones e, incluso, en parcelas donde el arbolado no estaba afectado, la recolección tuvo impacto por las dificultades de acceso". El episodio extremo impactó en 50.000 hectáreas del entorno de las comarcas de València, pero la conselleria agrega que las lluvias de que cayeron bien en otros puntos de la Comunitat de agosto hasta noviembre fueron positivas para el campo. 

Las organizaciones valoran el nuevo aforo..pero advierten de que aún es reducido

El secretario general de la Unió Llauradora, Carles Peris, valora que el "descenso sea tanto como en el primer aforo" aunque la organización ya había señalado en las últimas semanas que la producción iba a ser mayor. No obstante, advierte que continúa por debajo de la la media de los últimos 5 años y eso pone de manifiesto "la necesidad de reclamar ayudas a la reconversión de campos viejos de más de 25 años en baja productividad para que progresivamente puedanrn ecupar algo la producción y no tener más retrocesos2. Porque si sigue la caída, se perderá "cuota mercado en determinadas épocas de temporada". Además, apunta que en este temporada los precios se han estabilizado pero la rentabilidad solo llega a los grandes productores. "Muchos no ingresa casi dinero", remarca. 

Por su parte, AVA-Asaja resalta que la Conselleria de Agricultura aporte un aforo lo más actualizado posible de cítricos "porque esta información, junto a la que proporciona la Lonja de Cítricos de Valencia en materia de precios, permite a los productores una toma de decisiones empresariales más adecuada a la realidad. La entidad considera que el aumento "puede responder al hecho de que la Conselleria de Agricultura hizo un primer aforo a la baja, en el que parecía que los calibres iban a ser inferiores, pero las lluvias acaecidas desde el mes de septiembre (en las zonas no damnificadas por la Dana ) han contribuido a mejorar". 

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

La India aprueba el tratamiento de frío y abre la puerta a las exportaciones de naranjas de España
Compromís defiende en Bruselas más días para la pesca valenciana para garantizar su viabilidad