CASTELLÓ. La Asociación Nacional de Fabricantes de Fritas, Esmaltes y Colores Cerámicos (Anffecc) ha superado un nuevo hito con la finalización de la instalación de los equipos en la planta de fritas de Esmalglass para poder iniciar en septiembre, tal y como estaba previsto, las primeras pruebas de producción de fritas con hidrógeno verde y avanzar en la descarbonización del sector. Desde Anffecc han anunciado este miércoles que el proyecto piloto H2Frit ya está listo para empezar con esta importante fase, de hecho, ya han procedido al encendido y a comenzar las pre-pruebas, según ha señalado.
Desde la Asociación han recordado que el proyecto, de tres años de duración, fue aprobado en octubre del año pasado por la Conselleria de Industria de la Generalitat Valenciana y tiene como objetivo estudiar la viabilidad técnica de sustituir gas natural por hidrógeno como combustible en la fusión de fritas cerámicas, con el fin de contribuir a la descarbonización del sector.
Así, los primeros meses del proyecto se han destinado a la realización de los planes de ingeniería para la adaptación tecnológica del proceso productivo al uso de hidrógeno, y al diseño de los skids (paneles de conexión y control), del quemador y del cuadro de control. Además, se ha definido la metodología de ensayos y seleccionado las fritas y materiales refractarios a analizar.
"Posteriormente y tras una intensa labor de coordinación por parte de Anffecc, tanto de índole técnica como organizativa, el pasado mes de junio se realizó con éxito el emplazamiento de la instalación de hidrógeno en la planta de fritas de Esmalglass, empresa asociada donde se van a llevar a cabo los trabajos de investigación", han indicado. Además de las dos bahías para el posicionamiento de las plataformas de almacenamiento y suministro de hidrógeno ubicadas en la zona exterior, se han dispuesto también los paneles de conexión y control, con sus correspondientes tuberías de conexión entre equipos y suministro con sus accesorios a presión (válvulas, reguladores…) diseñados por Carburos Metálicos (Grupo Air Products).
Las pruebas se desarrollarán en un horno piloto que funciona por oxicombustión, y se destinará específicamente a la investigación de la adaptación tecnológica necesaria al uso de hidrógeno.
En dicho horno -han explicado- se han ubicado también los nuevos quemadores específicos para albergar la introducción del mismo.
Inicio de la fase de pre-pruebas
"Tras realizar todas estas tareas de emplazamiento del suministro de hidrógeno, se han llevado a cabo los correspondientes procedimientos para iniciar la pre-puesta en marcha de la instalación", han apuntado. Además, se ha realizado un asesoramiento técnico relativo al uso y aprovisionamiento de hidrógeno por parte de Bp. Asimismo, en el ITC-AICE se han estado realizando pruebas en un horno de atmósfera controlada, para investigar su influencia en la fusión de fritas con mezclas de gas natural e hidrógeno.