CASTELLÓ. Los fabricantes de fritas, esmaltes y colorificios cerámicos se suman a la ola de patronales contrarias a la derogación de la reforma laboral anunciada por el Gobierno. En un comunicado emitido este martes, la Asociación Nacional de Fabricantes de Fritas, Esmaltes y Colores Cerámicos (Anffecc) manifiesta su "asombro y malestar" ante el pacto de PSOE, Unidas Podemos y Bildu, pues entiende que "no es momento ahora para pactos políticos".
"La situación del país es muy grave", señalan los dirigentes de Anffecc. "El coronavirus ha dejado muy mermada nuestra economía y las perspectivas para los meses que se avecinan son muy complejas, tanto a nivel nacional como internacional. Pensamos que no es el mejor momento para abordar este tipo de cuestiones, y mucho menos a cambio de réditos políticos", señalan desde la patronal castellonense. En este contexto, desde Anffecc entienden que el Gobierno "debe actuar con responsabilidad y centrarse en solucionar la difícil situación económica y sanitaria en la que nos encontramos".
Es la misma postura que han expuesto otras patronales, como la CEOE o la Ascer, también en el clúster cerámico, así como "otras instituciones y esferas políticas, económicas y sociales, e incluso ha habido visibles discrepancias en el seno del propio partido en el poder", apuntan desde Anffecc. En este sentido, la patronal esmaltera "entiende y comparte el sentir de CEOE y Cepyme en cuanto al momento y las formas en que se ha planteado la reforma laboral, y su rechazo es compartido por muchos", apunta en su comunicado.
Ante las previsiones de aumento de la tasa de paro hasta el 19% para este año, desde Anffecc exponen: "Sin duda, la mejor reforma laboral es fomentar la liquidez para que las empresas puedan mantener el empleo".
En este sentido, y como han repetido en varias ocasiones desde el inicio de la actual crisis, desde la patronal de fabricantes de fritas, esmaltes y colores cerámicos reclaman, junto al resto del clúster cerámico, "que se implementen medidas concretas e inmediatas para reactivar la economía como las que hemos venido solicitando: rebajar la carga fiscal, fomentar la construcción y la obra pública y pedir con urgencia los fondos europeos, que en breve van a estar disponibles para los Estados Miembros".
Castellón Plaza
Anffecc: "La mejor reforma laboral es que las empresas puedan mantener el empleo

Últimas Noticias
-
1El Ayuntamiento de Castelló se suma a los tres días de luto oficial por la muerte del papa Francisco
-
2'Xipell' y la Fundación Caja Castellón llevan su 'viaje circular' a la Feria del Libro de València
-
3De la romeria als angelets: la tradicional Festa del Rotllo reuneix milers de persones a l'Alcora
-
4Castelló reúne a más de 50 personas en una visita teatralizada para celebrar la Pascua en el Pinar
-
5Castelló propone recorrer la Marjalería en bicicleta para acercar y promover su valor ecológico

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias