Castellón Plaza

la patronal de los esmaltes manifiesta su malestar por el pacto entre gobierno y bildu

Anffecc: "La mejor reforma laboral es que las empresas puedan mantener el empleo

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. Los fabricantes de fritas, esmaltes y colorificios cerámicos se suman a la ola de patronales contrarias a la derogación de la reforma laboral anunciada por el Gobierno. En un comunicado emitido este martes, la Asociación Nacional de Fabricantes de Fritas, Esmaltes y Colores Cerámicos (Anffecc) manifiesta su "asombro y malestar" ante el pacto de PSOE, Unidas Podemos y Bildu, pues entiende que "no es momento ahora para pactos políticos".

"La situación del país es muy grave", señalan los dirigentes de Anffecc. "El coronavirus ha dejado muy mermada nuestra economía y las perspectivas para los meses que se avecinan son muy complejas, tanto a nivel nacional como internacional. Pensamos que no es el mejor momento para abordar este tipo de cuestiones, y mucho menos a cambio de réditos políticos", señalan desde la patronal castellonense. En este contexto, desde Anffecc entienden que el Gobierno "debe actuar con responsabilidad y centrarse en solucionar la difícil situación económica y sanitaria en la que nos encontramos".

Es la misma postura que han expuesto otras patronales, como la CEOE o la Ascer, también en el clúster cerámico, así como "otras instituciones y esferas políticas, económicas y sociales, e incluso ha habido visibles discrepancias en el seno del propio partido en el poder", apuntan desde Anffecc. En este sentido, la patronal esmaltera "entiende y comparte el sentir de CEOE y Cepyme en cuanto al momento y las formas en que se ha planteado la reforma laboral, y su rechazo es compartido por muchos", apunta en su comunicado.

Ante las previsiones de aumento de la tasa de paro hasta el 19% para este año, desde Anffecc exponen: "Sin duda, la mejor reforma laboral es fomentar la liquidez para que las empresas puedan mantener el empleo".

En este sentido, y como han repetido en varias ocasiones desde el inicio de la actual crisis, desde la patronal de fabricantes de fritas, esmaltes y colores cerámicos reclaman, junto al resto del clúster cerámico, "que se implementen medidas concretas e inmediatas para reactivar la economía como las que hemos venido solicitando: rebajar la carga fiscal, fomentar la construcción y la obra pública y pedir con urgencia los fondos europeos, que en breve van a estar disponibles para los Estados Miembros".

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Los aviones dejan paso a los barcos: llega a València el primer buque con material de China
Educación activa la web telematricula.es para tramitar la admisión telemática desde casa