Castellón Plaza

Arrancan las mediciones de nanopartículas en las plantas de producción de Saloni 

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. Durante los meses de mayo, junio y julio Saloni ha recibido la visita de técnicos representantes del IDAEA-CSIC, de ITC-AICE, de la Universitat Politecnica de Catalunya (UPC) y de las entidades Urban Air Purifier y Unimat Prevención con el fin de recoger muestras y medidas sobre la concentración de nanopartículas en suspensión en el ambiente.

Con estas campañas de toma de datos y muestreos, no solo se pretende medir las concentraciones de nanopartículas dentro de las diferentes áreas de las instalaciones industriales, sino también sentar las bases para fabricar purificadores de aire específicos para reducir notablemente la concentración de estas partículas. Una vez el prototipo sea diseñado y fabricado, se instalará en las plantas de la marca para realizar las primeras pruebas piloto que determinarán si el objetivo del proyecto ha sido logrado.

El proyecto Life Nanohealth, que está financiado por el programa Life Environment and Resource Efficiency de la Comisión Europea con la referencia LIFE20 ENV/ES/000187, tiene como objetivo mejorar la salud laboral de aquellas personas que estén trabajando en entornos industriales y tengan una exposición a las nanopartículas. El Proyecto concluirá en 2024 y tiene un presupuesto de 1.533.563 euros, del que la Comisión Europea cofinancia un 55%.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Reyes y reyes
LaLiga firma un acuerdo de licencia global con StadioPlus