Castellón Plaza

colección 'Ceramic. The outer layer of architecture'

Ascer y la Diputación promocionan el azulejo con un nuevo libro sobre arquitectura e interiorismo

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. Este viernes se ha presentado en la sede de Ascer el tercer volumen de la colección Ceramic. The outer layer of Architecture, acto que ha contado con la asistencia de profesionales de la arquitectura y el diseño, empresas miembros de la patronal azulejera y representantes de instituciones relacionadas. 

La presentación del libro ha corrido a cargo de Miguel Nicolás, vicepresidente de Ascer, quien ha destacado que se trata "de una publicación de alto valor que pone en relieve el papel de nuestros productos en la arquitectura y el diseño contemporáneo a través de más de 60 proyectos excepcionales, tanto nacionales como internacionales, donde la cerámica de nuestras empresas asociadas es la protagonista". El vicepresidente de la patronal cerámica ha querido destacar el apoyo de la Diputación de Castellón "no solo en esta actividad, sino por su firme y continuo acompañamiento y defensa del clúster cerámico".

A continuación, se ha celebrado una mesa debate en la que han participado cuatro estudios vinculados a la arquitectura e interiorismo: inHAUS, enfocados en la construcción industrializada; Estudio Javier López, galardonado en los premios de regeneración urbana CRU; Erre arquitectura, con un amplio portafolio de proyectos con cerámica; y Estudio Vitale, estudio especializado en el diseño de interiores y contract. La mesa ha estado moderada por Jorge Corrales, del Área de Arquitectura de ITC. 

La cerámica, solución versátil

Algunas de las claves que han señalado los participantes en la mesa debate en su apuesta por la cerámica han sido: su versatilidad, las garantías que ofrece en su uso con un rendimiento difícilmente igualable por otros materiales, la capacidad de adaptarse a todo tipo de usos y superficies y su amplia variedad de formatos y acabados. También han señalado dos campos en los que la cerámica puede ganar presencia por su idoneidad: la construcción industrializada y su uso en espacios exteriores públicos. Por otro lado, los ponentes han manifestado su apoyo a este tipo de iniciativas que vinculan a los prescriptores con la industria.

El acto ha estado clausurado por el diputado de Promoción Cerámica de la Diputación de Castellón, Vicent Pallarés, quien ha ensalzado el sector cerámico de la provincia y ha destacado que el nuevo volumen “es una obra que celebra la cerámica, una obra que celebra la esencia misma de nuestra tierra, de Castellón”, porque, como ha añadido, “la cerámica es mucho más que un sector económico y para esta tierra representa un legado, una tradición que ha formado parte de nuestras vidas durante siglos y que siempre ha sabido adaptarse a la innovación”.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

El Cocemfe Castelló se enfrenta en liga al Bàsquet Girona, el equipo fundado por Marc Gasol
La Dana arrasa una librería en Benetússer: "Si reabrimos, será gracias a la ilusión de la gente