VALÈNCIA. El vicepresidente primero del Gobierno valenciano y conseller de Cultura y Deporte, Vicente Barrera, convocó este martes a los medios de comunicación en el Palau dels Català de Valeriola -la sede institucional de su departamento- para desmarcarse de la campaña 'Orgullo de Comunitat', iniciativa presentada hace apenas tres días por el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, y la vicepresidenta segunda y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, en el marco del Benidorm Fest dirigida a "visibilizar y celebrar la diversidad y promover una sociedad en la Comunitat Valenciana inclusiva y respetuosa", según sus impulsores.
El 'canutazo' organizado por Barrera tenía como objetivo mostrar su disconformidad y desvincularse de la citada campaña para fomentar el reconocimiento del colectivo LGTBI porque, según aseguró, no tenían conocimiento previo, además de considerar que en la Comunitat Valenciana "no existe un problema de discriminación, inclusión o tolerancia". "No estamos dispuestos a comprar el marco ideológico que la izquierda quiere imponernos. Comprar ese marco solo nos puede llevar antes o después a volver a repetir leyes tan perniciosas para todos y que todos conocemos que son absolutamente ideológicas como fue la del 'sí es sí'", resaltó.
Unas manifestaciones que expresaban una clara discrepancia con una iniciativa presentada públicamente por el socio mayoritario en el Consell, el PPCV, y en la que estuvo directamente implicado Mazón y su mano derecha en el Ejecutivo, Susana Camarero. Y no sólo eso, la voluntad de reflejarla públicamente desde el altavoz más potente y sonoro: la Vicepresidencia Primera del Gobierno valenciano.
A partir de aquí, las distintas reacciones de los altos cargos de ambos partidos siguieron un guión preestablecido. De hecho, se había advertido por parte del propio Barrera su intención de desmarcarse de la iniciativa 'Orgullo de Comunitat'. Así, el conseller de Agricultura, José Luis Aguirre (Vox), declinó responder la cuestión en la rueda de prensa posterior al pleno del Ejecutivo en la que compareció con la portavoz del Gobierno valenciano, Ruth Merino, en este caso del PP. "No tengo más que añadir a lo que ha dicho el vicepresidente", comentó el dirigente de Vox.