Castellón Plaza

la compañía pide 8 hm3 de agua al año para una primera fase, pero prevé que necesitará 12,7

Bp avanza en su proyecto de hidrógeno verde: el agua procederá de la depuradora de Castelló

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. La refinería de bp en Castelló avanza en su proyecto de hidrógeno verde. Bp Energía España ha solicitado a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) una concesión de agua de 8.000 millones de litros de agua al año (8 hm3/año) necesaria para poner en marcha la primera fase del proyecto. La compañía opta así por el agua reutilizada para impulsar el arranque el hub del hidrógeno verde en Castelló, ya que realiza la solicitud de aprovechamiento de aguas regeneradas procedentes de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de la capital de la Plana. 

La petición ha sido publicada este miércoles en el Boletín Oficial del Estado, que abre un plazo de información pública de un mes para que se puedan presentar otras peticiones que tengan el mismo objeto o que sean incompatibles con el mismo. 

El informe emitido por la CHJ sobre esta solicitud recoge los aspectos básicos de las intenciones de la compañía. Así, conforme a la memoria presentada, bp explica que, "como consecuencia de los nuevos productos energéticos que bp quiere desarrollar en sus instalaciones, se hace preciso la necesidad de disponer de agua suficiente para el desarrollo de los mismos". "Es por ello que se ha considerado la opción del empleo de aguas regeneradas de la EDAR de Castelló como una alternativa más de suministro de agua a su instalación, estando alineada con el marco de la política de sostenibilidad integrada en el grupo", sostienen. 

El documento recoge que la refinería tiene la intención de acometer una planta para la producción de hidrógeno verde que, junto a la electricidad, necesita agua como principal materia prima. Por ello, bp solicita una concesión de 8 hm3/año (8.000 millones de litros anuales) para llevar a cabo una primera fase. No obstante, la compañía prevé que necesitará 12,7 hm3/año de agua regenerada "para cubrir este proyecto". 

Ruta de descarbonización

"De manera preliminar, bp tiene la intención de solicitar en esta concesión 8 hm3/año, de forma que pueda cubrir las necesidades de agua en su ruta de descarbonización, a corto y medio plazo, en un primer escalado de inversión en el horizonte 2024-2026", establece el documento. Pero bp ya avanza que ampliará la petición: "La intención es ampliar dicha solicitud en una segunda fase con el fin de poder cubrir las necesidades de los proyectos mencionados de producción de hidrógeno verde a gran escala que permitirá descarbonizar a otras empresas de la región como es el caso del sector cerámico". De hecho, el documento refleja que ya existe un diseño de tubería y bombeo desde la EDAR de Castelló a la refinería en el Serrallo para una capacidad máxima de la planta de 13 hm3/año.

Energía renovable y agua reciclada para el electrolizador

El presidente de Bp España, Andrés Guevara, aseguró el pasado mes de mayo que la intención de la compañía es iniciar este año la primera fase con la construcción del electrolizador con una potencia de 25 megavatios (MV). En este sentido, el documento técnico que consta en la CHJ explica que, dentro de este proyecto de construir un electrolizador de producción de hidrógeno verde en la refinería de Castelló, se prevé que la energía eléctrica necesaria proceda de energías renovables y que el agua que requiere como materia prima será agua regenerada o reciclada.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Lantern XR, el proyecto que quiere revolucionar las exposiciones inmersivas
Compromís per Vila-real consultará en referéndum a sus bases el presupuesto y el pacto de gobierno