Castellón Plaza

ernesto doménech, domingo vicent y benjamín martí son los escogidos para completar la junta

Cantó da un golpe en la mesa al cesar a Julià y elegir un comité afín a Fernández en Cs Castellón

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. Toni Cantó da un golpe en la mesa de Ciudadanos Castellón con la elección de Ernesto Doménech, Domingo Vicent y Benjamín Martí para completar el comité provincial. Su apuesta por dirigentes afines a Cristina Fernández, más allá de reforzar el liderazgo de la nueva coordinadora, supone un aviso a navegantes respecto a las directrices que deben marcar el devenir del partido naranja a partir de ahora. Descabezado el sector más cercano a Emilio Argüeso y Vicente Castillo con el cese de Sandra Julià como secretaria de Organización, la consigna pasa por reestablecer la armonía para impeler la renovación promulgada por Inés Arrimadas y compartida por el líder autonómico.

La empresa no resulta nada sencilla teniendo en cuenta las heridas abiertas por las cuitas internas de los últimos años. Aunque la composición de la junta vertebra la provincia y eleva la cuota de poder de las comarcas del Maestrat, Plana Alta y Plana Baja, de igual modo arrincona a la principal agrupación en número de afiliados, la de la capital de la Plana, especialmente crítica con la gestión de la dirección regional desde la debacle electoral del 10N.

Castelló ciudad se queda fuera en el reparto de la tarta, a la espera de obtener un premio menor con las secretarias de Programas o de Relaciones Institucionales, todavía sin inquilinos y que se sitúan en un escalafón inferior. En buena medida, la posibilidad de conseguir la gracia de Cantó dependerá de la predisposición que muestre el grupo de Félix del Pozo para facilitar un transición tranquila, sin bloquear las decisiones que se tomen desde València, a instancias de Fernández. En este sentido, una vez cerrado el proceso provincial, el objetivo desde este momento se centra en regenerar los colectivos locales con coordinadores comprometidos, que generen consenso y, sobre todo, que se identifiquen con la línea estratégica que defiende el Síndic en Les Corts.

Perfiles muy definidos

Este perfil, en realidad, es el que define a Doménech, Vicent y Martí al frente de las secretarías de Organización, Acción Institucional y Comunicación, respectivamente, en el comité provincial. El primero, ingeniero técnico agrícola de profesión, ejerce como portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de la Vall d'Uixó. El segundo, economista y con la misma función que el anterior pero en el consistorio de Vila-real desde 2015, ocupa además uno de los dos sillones de la formación en la Diputación de Castellón. El tercero, ingeniero técnico industrial, igualmente encabeza el partido en Benicarló, tanto a nivel orgánico (coordinador desde 2014) como institucional.

Los tres forman parte del círculo de confianza de Fernández, por lo que no se repetirán las fricciones de la etapa de Julià. La moncofense, sin funciones dentro de Cs, y el resto de integrantes de la junta mostraban muy poca sintonía. Así, a la exparlamentaria nacional le acompañaban el citado Martí, como secretario de Acción Institucional; Jordi García, Comunicación; y Merche Ventura, en calidad de portavoz. Precisamente la vila-realense, diputada autonómica, conserva el peso de su agrupación en la dirección provincial con la presencia de Vicent.

El reto que se marca la nueva dirección provincial estriba en instaurar la paz interna para comenzar a trabajar en una doble dirección. Por un lado, mejorar la visibilidad de Ciudadanos. Por otro, y como consecuencia de lo anterior, preparar con suficiente antelación el ajetreado 2023, año en que se sucederán los comicios, siendo la verdadera prueba de fuego para el partido naranja después del encadenamiento de cambios en los postreros meses con el fin de trasladar una imagen de enmienda ante la sociedad.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

El Consell resolverá la adjudicación de la reforma del edificio de Borrull en febrero de 2021
Sanidad administra más vacunas contra la gripe que en 2019 pero reconoce carencias puntuales