Castellón Plaza

¿Caso puntual o crecimiento por goteo? Mazón crea dos secretarías autonómicas en una semana

  • Broseta, nuevo secretario autonómico, en el acto del lunes junto a Mazón y Puig. Foto: EP/Rober Solsona
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El Pleno del Consell acordó este martes el nombramiento del hasta ahora diputado en Les Corts Pablo Broseta como secretario autonómico de Representación ante la Unión Europea y las Comunidades Autónomas, un cargo de nueva creación dependiente de la Presidencia que lidera el popular Carlos Mazón. Desde el Ejecutivo confirmaron además que de este área dependerá la Dirección General de Relaciones con la Unión Europea, el Estado y la Acción Exterior.

De esta manera, el Consell formado por PP y Vox ha crecido en dos secretarías autonómicas en una semana, dado que días atrás se aprobó la de Atención a las Víctimas y Acceso a la Justicia, bajo el control en este caso de la consellera Elisa Núñez, del partido dirigido por Santiago Abascal. Bien es cierto que en esta misma operación desapareció una dirección general dependiente de Presidencia, concretamente la de Relación con las CCAA, cuyas competencias pasaron a integrarse en el área que ahora queda bajo el amparo de la secretaría autonómica dirigida por Broseta, fichaje estrella de Mazón en la campaña de las autonómicas como número tres por Valencia. De esta manera, sólo se habría incrementado un alto cargo en la Generalitat, lo que significaría un aumento de gasto muy pequeño.

En este sentido, la "reducción de grasa" en la Administración fue uno de los caballos de batalla del líder del PPCV, Carlos Mazón, durante la campaña electoral y también desde su entrada como presidente de la Generalitat. De hecho, una de sus primeras medidas fue la reducción de altos cargos, a lo que le siguió una fuerte apuesta por una disminución del 47% de los asesores respecto a la última etapa del Botànic (de 116 a un máximo 61). Además, este mismo martes, el jefe del Consell anunciaba la supresión de cinco agencias creadas por el anterior gobierno progresista, si bien se encontraban inactivas y sin apenas presupuesto.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

PortCastelló destaca que inspecciona el 100 % de cítricos de fuera para evitar la entrada de plagas 
Paz Santa Cecilia Aristu, nueva directora del INAEM