Castellón Plaza

el Punto Limpio facilita la separación y reduce la aparición de vertederos incontrolados

Castelló exhibe en Paraguay su sistema de recogida móvil de residuos como ejemplo de sostenibilidad

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. Castelló se consolida como ciudad de referencia de la recogida selectiva de residuos. Así lo han podido comprobar el concejal de Reciclaje y Gestión Integral de Residuos del Ayuntamiento de la capital de la Plana, Ignasi Garcia, quien ha participado en el VIII Simposio Iberoamericano de Ingeniería de Residuos de Asunción (Paraguay), acompañado por el catedrático Antonio Gallardo, del Grupo de Ingeniería de Residuos (INGRES) de la Universitat Jaume I, y Cristóbal Badenes, ingeniero municipal del Ayuntamiento.

Los dos expertos han presentado ponencias en el congreso que "servirán como modelo a otras ciudades medianas", según el concejal. Es el ejemplo del proyecto expuesto por el técnico municipal, bajo el título de 'La influencia de los sistemas móviles de recogida asociados a puntos limpios'. Badenes ha explicado que "este estudio analiza el efecto del Punto Limpio Móvil (PLM) en la recogida de residuos en los puntos limpios de diferentes municipios de toda la geografía española".

Entre las conclusiones del estudio destaca que "el PLM fomenta la separación en origen de materiales poco pesados pero con calidad de materiales peligrosos, como por ejemplo pilas, aceites de cocina o pintura". Además, ha destacado que "la recogida con sistemas fijos y móviles da mejor servicio al ciudadano y por tanto aumenta el número de visitas por habitante a los puntos limpios".

En la ponencia, Badenes ha apuntado también que la recogida selectiva "repercute en la mejora de la eficiencia de la reducción de vertederos incontrolados", ha defendido Badenes.

Por su parte, el edil de Reciclaje y Gestión Integral de Residuos, Ignasi Garcia, ha querido "agradecer a todos los funcionarios del consistorio su implicación y voluntad para construir un Castelló más limpio, más sostenible y un ejemplo a seguir en todo el mundo".

El edil se ha comprometido a trabajar para ampliar estos sistemas de recogida que facilitan "el reciclaje y la correcta administración de los desechos", un proyecto que incluirá la instalación de cerca de 1.100 contenedores para restos orgánicos


Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Vila-real creará una Agencia Local de Innovación para avanzar hacia un nuevo modelo productivo
L’Alcora recibe un premio de la Generalitat a la movilidad por la remodelación de la plaza España