Castellón Plaza

Castelló inicia un ciclo de talleres en huertos urbanos para promover el autoconsumo sostenible 

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. La Concejalía de Transición Ecológica del Ayuntamiento de Castelló inicia un ciclo de talleres y actividades de dinamización en los huertos urbanos para ofrecer a los usuarios y ciudadanía conocimientos sobre cultivos de temporada y promover una alimentación de autoconsumo sostenible y de temporada. La campaña se desarrollará desde este mes de diciembre a octubre de 2023. 

Los huertos urbanos son un punto clave de reunión de los vecinos que fomentan prácticas de autoconsumo de temporada y saludables. Ahora desde la Concejalía promovemos una nueva campaña de dinamización con diversas talleres que refuercen estos espacios como lugares de convivencia vecinal a la vez que se proyectan prácticas agroecológicas y hábitos de alimentación saludables”, ha destacado el concejal de Transición Ecológica, Fernando Navarro. 

El regidor ha participado este sábado en la presentación de la iniciativa junto a responsables de Pankara Ecoglobal, ONG encargada de desarrollar esta dinamización. Al encuentro han asistido vecinos y usuarios de los huertos urbanos de Castelló. Los primeros dos talleres tendrán lugar los días 17 y 18 de diciembre. 

La campaña constará de entre dos y tres sesiones al mes hasta octubre. Seguirán el calendario de los cultivos de cada huerto y abordarán la huerta holística y la fertilidad de la tierra, una planificación de la huerta, la gestión del agua, la siembra, la biodiversidad de la huerta, la biofertilización, y cultivos de temporada. También se organizarán visitas y jornadas de degustación. Los espacios contarán con juegos y propuestas lúdicas dirigidas a los más pequeños.

Los objetivos de este servicio pasan por promover la agroecología en los huertos urbanos para favorecer un autoconsumo más saludable; sensibilizar sobre el valor ecológico de los ecosistemas; concienciar sobre una gestión racional de los recursos; impulsar una alimentación saludable y de temporada; fomentar un consumo responsable; y dar a conocer las variedades y semillas tradicionales.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo