CASTELLÓ. El alcalde de Vila-real, José Benlloch, ha remitido una petición formal de reunión al conseller de Sanidad, Marciano Gómez, con el objetivo de "abordar asuntos urgentes relacionados con la sanidad pública que afectan al municipio y la comarca", según han informado desde el consistorio. La solicitud se produce ante la "falta de respuesta" a las demandas que, aprobadas por unanimidad en el pleno ordinario del 24 de noviembre de 2023 y trasladadas al presidente de la Generalitat durante su visita a Vila-real el pasado 22 de abril de 2024, siguen pendientes de atención por parte del Gobierno valenciano. Esta iniciativa se enmarca dentro de la agenda de reivindicaciones que el alcalde anunció para advertir que Vila-real no puede quedar relegada en la planificación e inversión del Consell y puso en valor la aportación del municipio al desarrollo económico y social de la Comunidad Valenciana.
Esta petición se suma a las solicitudes de reunión que Benlloch ya ha trasladado a otros miembros del Consell, como la vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, para abordar las principales demandas en materia de inclusión y servicios sociales, y al conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira, para tratar inversiones y proyectos educativos pendientes en la ciudad. El alcalde ha insistido en que “Vila-real no puede quedar desatendida en las decisiones del gobierno autonómico” y que la ciudad continuará reivindicando lo que le corresponde.
Benlloch ha destacado la importancia de desbloquear estos proyectos para garantizar una atención sanitaria adecuada a los vecinos y vecinas, poniendo especial énfasis en las infraestructuras sanitarias y el Hospital de la Plana, que sufre una situación de saturación y carencias graves. Entre las principales reivindicaciones que el alcalde trasladará al conseller se encuentran la creación de un Centro de referencia de salud mental en Vila-real y, sobre todo, la construcción del centro de salud Vila-real IV (Torrehermosa), “un proyecto que el propio presidente Mazón se comprometió a acelerar y que contaba con consignación presupuestaria del anterior gobierno de Ximo Puig”. “Un compromiso que ha quedado en papel mojado porque, una vez en el gobierno, Mazón ha demostrado que no tiene ningún interés en hacer realidad este proyecto”, ha asegurado.
En lo que respecta al Hospital de la Plana, el alcalde también reivindicará la implantación de un servicio de terapia renal sustitutiva (hemodiálisis y diálisis peritoneal), la habilitación de una sala de descanso para familiares con espacio para comer y descansar en condiciones dignas, la ampliación de la zona de urgencias, la construcción de una casa de partos para mejorar el servicio de maternidad, la ampliación del aparcamiento, la redistribución de los servicios entre Gran Vía y La Plana para descongestionar el hospital, la reparación de las canalizaciones de agua para evitar desalojos recurrentes y la solución definitiva a las deficiencias del aire acondicionado.
El alcalde ha recordado que “la sanidad es una prioridad para Vila-real, y no podemos permitir que nuestras necesidades sigan sin respuesta. Pedimos al conseller una reunión urgente para desbloquear estos proyectos y garantizar un servicio sanitario digno para la ciudadanía”, ha concluido Benlloch.