CASTELLÓN

Castelló da otro paso hacia la modernización del servicio del bus: paneles inteligentes en las paradas

La valenciana Recymed gana la licitación para implantar una solución dinámica en la información a los pasajeros

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. Castelló da un nuevo paso hacia la modernización integral del transporte urbano (autobuses), lo que se conoce como Tucs. Lo hace con la resolución del contrato para implantar una solución dinámica e inteligente en los paneles de las paradas de autobuses. La empresa valenciana R3 Recymed, experta en mobiliario innovador, gana la licitación para mejorar los indicadores de información, de manera que los datos que se ofrezcan al usuario resultarán más útiles y mejorarán la calidad del servicio.

Una vez que la Mesa de Contratación ya ha concluido la baremación de las ofertas (Ingeniería Interactiva y Heimdal Seguridad también han concurrido), ahora solo falta que eleve una propuesta de adjudicación para que la Junta de Gobierno Local la apruebe. Fuentes municipales señalan que en las próximas semanas se tomará la decisión para activar la prestación.

Cualquier información relevante

El suministro e instalación de un sistema de información persigue que un mayor número de viajeros pueda visualizar la previsión de los tiempos de llegada, así como cualquier otra información relevante relativa al servicio. La ejecución del contrato requiere la realización diversas actuaciones que incluyen todos los aspectos necesarios (hardware, software y servicios profesionales) para la puesta en funcionamiento de 10 puntos en la vía pública.

Con la implantación de estos paneles, el Ayuntamiento avanzará en su estrategia de mejorar el transporte urbano. El cambio más relevante se producirá con el nuevo megacontrato de autobuses por un importe de 150 millones de euros y 15 años. La idea es que el concurso público salga a lo largo del primer trimestre de este año. Los técnicos ya han elaborado el Plan Estratégico de Transporte para completar el pliego de prescripciones técnicas y administrativas. Solo falta aclarar si al final la cochera para aparcar los autocares la construirá el consistorio o será la adjudicataria la que realizará la inversión.

Por la elevada cuantía y la duración, empresas importantes del sector en el ámbito local, provincial y nacional han trasladado su interés al Ayuntamiento. Incluso, alguna compañía extranjera ha preguntado sobre las características de las bases y cuándo saldrá a licitación.

  • -

Autocares ecológicos, reajuste de las líneas y 4G

Y es que el nuevo servicio de autobuses conllevará un antes y un después para Castelló. Por un lado, se irán eliminando progresivamente los autobuses de combustible fósil para sustituirlos por eléctricos o ecológicos. Por otro, se reajustarán algunas de las 19 líneas para mejorar la cobertura. Además, se implantará la tecnología para monitorizar con 4G los vehículos, lo que llevará a activar una aplicación móvil. Los usuarios podrán conocer en tiempo real los horarios de llegada en las paradas. Con un control exhaustivo de las frecuencias, se acabarán las esperas y las molestias. 

El grupo Autotransportes colectivos castellonenses (Accsa) asume la concesión desde 1969. Debido a una mayor demanda ciudadana en las últimas décadas, su flota inicial ha ido aumentando y en la actualidad ronda los 50 autocares, vehículos que se estacionan cada noche en un aparcamiento propio de la empresa.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Vicente Marzá Miralles y David Sotos Atienza serán los 'pregoners' de la Magdalena 2025
La Diputación activa una campaña de concienciación ciudadana para reforzar la prevención de incendios