CASTELLÓN

Castelló 'cuece a fuego lento' la mayor bolsa de viviendas en la zona de Censal

La Junta de Gobierno encarga los estudios técnicos para avanzar con el plan parcial. Los nuevos documentos deberán ser aprobados por la corporación en pleno

  • El plan parcial de Censal ocupa una extensión de más de 250.000 metros cuadrados.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. Nuevo paso para materializar la mayor bolsa de viviendas en Castelló de los últimos años. La Junta de Gobierno Local encarga a distintos departamentos del Ayuntamiento la redacción de informes técnicos para completar la evaluación ambiental y territorial estratégica del plan parcial del SR-Censal. Se trata de otro trámite más en el farragoso procedimiento administrativo, al que presumiblemente todavía le queda un segundo acuerdo plenario para encarar la recta final antes de licitar tanto la elaboración del proyecto de urbanización como la ejecución.

Los estudios afectan a cuestiones como el impacto acústico o la integración paisajística. En el primero caso, el objetivo estriba en valorar la afección generada por el tráfico que discurre a través de la ronda de circunvalación y establezca medidas para paliar sus efectos. En el segundo, se busca analizar al detalle el paisaje con vistas a mejorar la integración del desarrollo urbanístico para homogeneizar el diseño con otras pastillas de la zona.

Además, en la relación de documentos necesarios, igualmente se plantea la necesidad de incorporar consideraciones respecto al uso de pavimentos drenantes, la reutilización del agua de lluvia para riesgo o el diseño de vados y vial peatonal para implantar el carril bici, especialmente en la ampliación de la calle Río Llobregat.

El sector cuenta con una pastilla de más de 125.000 m2 para viviendas.
  • El sector cuenta con una pastilla de más de 125.000 m2 para viviendas. -

Adecuación de infraestructuras existentes

En la solicitud de la Junta de Gobierno, se subraya la necesidad de realizar obras complementarias en el plan parcial, como la adecuación de la rotonda de intersección de la calle Nervió con la calle Río Sena y la confluencia del vial de servicio de la ronda Este con el mentado vial Río Sena. Por otro lado, se considera imperativo modificar los planos de ordenación para que queden representados los accesos y salidas exclusivos de los residentes.

El sector Censal tiene una extensión de más de 250.000 metros cuadrados y prevé la construcción der hasta 1.000 viviendas. Asimismo, incluye el mayor parque de la ciudad con 125.000 m2 de superficie, cuya primera fase de 40.000 metros cuadrados se espera culminar en el primer semestre de 2027. Para ello, el Ayuntamiento ha presentado un proyecto al Ministerio de Hacienda por importe de 5 millones de euros para captar fondos europeos.

En cuanto al uso terciario, tendrá una extensión de 9.615 metros cuadrados y contemplará una amplia zona comercial para implantar establecimientos de diferentes sectores. Fuentes municipales señalan que empresas de varias cadenas han mostrado su interés por instalarse, aunque para que llegue ese momento todavía deberá pasar un tiempo.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo