CASTELLÓ. El portavoz de Compromís en el Ayuntamiento de Castelló, Ignasi Garcia, considera que el gobierno de Begoña Carrasco vuelve a evidenciar una gestión desorganizada y precipitada con la modificación de crédito para el presupuesto de 2025, que incorpora 12 millones de euros procedentes de los remanentes del año pasado. "Una vez más, el gobierno de Begoña Carrasco recurre a una convocatoria urgente para realizar una modificación presupuestaria. Vuelven a apostar por el autobombo y dejan fuera las políticas de vivienda, juventud y medio ambiente. Y, de nuevo, abandonan al tercer sector, que sigue con ayudas congeladas mientras los costes no dejan de subir", ha declarado Garcia.
Desde Compromís lamentan que el ejecutivo de PP y Vox vuelva a utilizar la vía de urgencia, sin respetar los plazos ni dar tiempo suficiente para estudiar con responsabilidad las propuestas. Consideran que esta forma de actuar, precipitada y fuera de tiempo, confirma una vez más que el gobierno municipal no planifica bien y siempre va a contrarreloj, demostrando una mala gestión que ya se ha convertido en costumbre.
Además, la formación valencianista critica que la modificación de crédito vuelve a priorizar la propaganda institucional y el autobombo de la alcaldesa, dejando de lado las necesidades reales de la ciudadanía de Castelló. Señalan que no hay ninguna partida destinada a recuperar las políticas de juventud, prácticamente desaparecidas desde que Begoña Carrasco cerró los centros juveniles y eliminó las actividades dirigidas a los y las jóvenes. Tampoco hay ninguna apuesta por reforzar las políticas de vivienda. Resulta especialmente grave que no se destine ni un euro a la reforma de viviendas sociales, una actuación que el gobierno de Carrasco había paralizado y aplicado recortes porque decía que no tenía presupuesto, y que ahora, a pesar de poder incorporarlo, sigue paralizando y aplicando recortes a la reforma de vivienda social.
"Ninguna medida medioambiental"
Compromís denuncia también que la propuesta no incluye ninguna medida en materia medioambiental. No hay ninguna inversión para la instalación de energías renovables ni para actuaciones vinculadas a la regeneración del agua o la lucha contra la sequía, a pesar de que en 2024 se aprobaron por unanimidad los dos Planes Directores, el de sequía y el de regeneración de aguas, al pleno del ayuntamiento, demostrando que Carrasco más allá de la propaganda no piensa actuar en materia medio ambiental.
Tampoco se ha tenido en cuenta al tercer sector, que es quien sostiene gran parte de la atención social a las familias vulnerables allí donde no llega la administración. A pesar del aumento constante de los costes para mantener centros de día o pagar suministros como el alquiler, la luz o el agua, los convenios con estas entidades siguen congelados. Compromís ya propuso un incremento del 10% en las enmiendas a los presupuestos, que el gobierno rechazó, y ahora vuelve a ignorarlas.
La formación ya ha anunciado que presentará enmiendas durante el periodo habilitado, para que la propuesta de modificación de crédito prevista para el pleno del día 24 contemple realmente las necesidades de la ciudad. Desde la coalición consideran imprescindible redirigir estos 12 millones de euros hacia políticas útiles y transformadoras, y no permitir que acaben absorbidos por la maquinaria de propaganda del gobierno municipal.