CASTELLÓN

el valencianista sancho señala que "es imprescindible que suenen en los momentos importantes

Compromís pide una solución para garantizar que las campanas del Fadrí vuelvan a sonar en Castelló

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. Compromís per Castelló ha instado al gobierno municipal a buscar una solución para garantizar que las campanas del Fadrí vuelvan a sonar en las fiestas y eventos señalados de la ciudad, "después de que el Partido Popular decidiera eliminar el convenio con el gremio de campaneros". Según ha explicado el edil valencianista Pau Sancho, "este toque de campanas es una tradición arraigada en la identidad castellonense y un elemento esencial en actos como la Romería de les Canyes". "Nadie se imagina la Romería sin el sonido del Fadrí cuando la comitiva pasa por debajo. El Partido Popular ha eliminado el convenio con los campaneros y es necesario encontrar una solución", ha añadido.

Compromís ha solicitado en comisión garantías de que el Ayuntamiento contratará al gremio de campaneros para asegurar el toque de las campanas en los momentos clave de las fiestas anuales. "Es necesario destinar recursos específicos para este fin, ya sea a través de un convenio o mediante la contratación directa. El toque de campanas forma parte de nuestra historia y nuestra idiosincrasia, y también es un atractivo turístico que no podemos perder", ha destacado Sancho.

El concejal ha recordado que, durante el gobierno progresista con Compromís, se impulsaron medidas para poner en valor este patrimonio, como la inclusión del Fadrí en el Museo de la Ciudad de Castelló (MUCC) y la organización de visitas guiadas para dar a conocer la historia y la importancia de las campanas. "Este patrimonio no solo es un elemento de nuestras fiestas, sino también una herramienta educativa y turística. Durante nuestro gobierno, abrimos el Fadrí al público e hicimos visitas coincidiendo con el toque de las campanas para que la ciudadanía y los visitantes pudieran conocer este tesoro cultural. Ahora vemos con preocupación cómo todo esto se elimina", ha explicado.

Contratación estable

Compromís considera que su propuesta, en referencia al gremio de campaneros, que plantea una contratación estable para garantizar los toques de campanas y promover la formación y divulgación de este patrimonio, es razonable y necesaria. "Pedimos que el gobierno de Begoña Carrasco destine una partida concreta en el presupuesto para la contratación de campaneros, que incluya tanto los momentos más importantes, como la Romería de les Canyes, como acciones de promoción turística y educación patrimonial", ha subrayado Sancho.

La coalición valencianista ha insistido en que "es un grave error eliminar el convenio singular con el gremio de campaneros y que la falta de planificación del gobierno del PP pone en riesgo una parte fundamental de las tradiciones de Castelló". "El toque de las campanas del Fadrí es mucho más que un sonido; es parte de nuestra historia, de nuestra cultura y de nuestra identidad como ciudad. Es imprescindible garantizar los recursos necesarios para mantenerlo vivo", ha concluido Pau Sancho.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

La Diputación mejora su posicionamiento en redes sociales y supera los 14.500 seguidores en Instagram
El PSPV de Castellón exige a Mazón "que se marche al boicotear" en el Congreso las ayudas por la Dana