CASTELLÓN

Comunicajove entrega los premios de su edición 2024-2025 con más de 3.000 escolares participantes

Carrasco apuesta por la "educación en valores, prevención y convivencia" para prevenir el acoso escolar

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. La alcaldesa de Castelló, Begoña Carrasco, ha resaltado la importancia de la "educación en valores, prevención y convivencia en las aulas" para prevenir el acoso escolar o el ciberacoso, que cada vez está "más presente". Así se ha manifestado este sábado la primera edil de Castelló, quien ha presidido la entrega de los premios Comunicajove 2024- 2025, en una gala en la que también han estado presentes el concejal de Seguridad, Antonio Ortolá, la concejala de Educación, María España, así como el comisario jefe de la Policía Local de Castellón, Francisco Catalán, y el responsable de la Unidad Agente Tutor de la Policía Local, Antonio José Martínez, entre otros, según ha indicado el Ayuntamiento en un comunicado.

En este acto, que ha servido para reconocer la colaboración de los diferentes centros educativos y alumnado más activo en el programa Comunicajove a lo largo de este curso, Carrasco ha destacado "la importancia de contar con redes sociales, compuestas por los compañeros de clase, amigos y familia, para prevenir y evitar situaciones de acoso o violencia".

"Aunque todos y todas somos diferentes y únicos, formamos parte de un todo, de un equipo, de un gran organismo vivo que es nuestra sociedad. Y todos necesitamos de los otros para compartir nuestros momentos felices o a la hora de buscar ayuda cuando nos vemos amenazados. Esa red social que formamos, es la que da sentido a Comunicajove, apoyándose de manera especial en las actuales redes sociales y las nuevas tecnologías para poner en contacto a nuestros jóvenes con nuestra Policía Local", ha enfatizado Carrasco.

Por ello, ha agradecido la labor "de los centros, profesorado, alumnos y alumnas, Policía Local y toda la gente que colabora con este programa". Ha detallado que este curso han sido 123 clases y más de 3.000 alumnos y alumnas de 1º y 2º de la ESO de 14 centros educativos de la ciudad de Castelló, con la incorporación este año del Colegio Lope y Penyeta Roja, los que ya participan y forman parte del proyecto Comunicajove.

La alcaldesa se ha dirigido al alumnado participante y ha destacado que son "altavoces frente al silencio". "Sois esperanza frente al miedo. Y vuestras respuestas que dais ayudan a despejar esas dudas que muchas veces no nos dejan avanzar", ha subrayado.

También ha puesto de relevancia la colaboración entre diferentes áreas del Ayuntamiento, así como la cooperación con otras instituciones, como la Universitat Jaume I, la Conselleria de Educación o la Unidad de Atención a la Familia y Mujer de la Policía Nacional.

De manera especial se ha referido al director del programa Comunicajove y coordinador de la Unidad Agente Tutor de la Policía Local, Antonio José Martínez. "Junto a su equipo, ponen el alma, destacan por su trabajo, por su dedicación y compromiso con el bienestar en las aulas y los diferentes centros de la ciudad de Castellón. Y no lo decimos nosotros, sino también organismos e instituciones a nivel nacional que han reconocido esta labor excelente", ha puesto en valor.

La alcaldesa también ha agradecido la labor del Agente Tutor por enseñar a los jóvenes "a protegerse frente a las amenazas que se pueden dar dentro de un aula y también en las Redes Sociales". "Gracias por mostrar cómo dar ese primer paso, cómo apoyarse en otros compañeros, en sus profesores o en la propia Policía Local para detectar y denunciar casos de acoso o malos hábitos y conductas en las aulas", ha agregado.

Carrasco ha felicitado tanto a los premiados como al resto de los alumnos participantes en Comunicajove y ha animado a todos los presentes a seguir siendo parte del proyecto, para hacerlo "entre todos más grande si es posible".

Entornos "más seguros y respetuosos"

Por su parte, el concejal de Seguridad, Antonio Ortolá, ha destacado que la labor de sensibilización y prevención del acoso escolar que se lleva a cabo desde Comunicajove "es fundamental para construir entornos educativos más seguros y respetuosos".

"Nuestra apuesta por esta iniciativa es firme y prueba de ello es que la hemos reforzado este año con la incorporación de una educadora social, lo que nos permite ampliar la intervención y el acompañamiento al alumnado", ha manifestado.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo