CASTELLÓ. Las expropiaciones del primer tramo del cierre de la ronda Oeste y la reapertura del edificio de Borrull. Estos son los dos objetivos que se marca el Ayuntamiento de Castelló para el mes de abril, toda vez que los proyectos apuntan a sufrir un avance muy significativo, en el primero caso, y a coronarse, en el segundo, durante las próximas semanas.
Ambas actuaciones resultan vitales para el desarrollo de la ciudad y la mejora de servicios. Más cerca en el tiempo se vislumbra el estreno de los antiguos juzgados. En los últimos 15 días, directores generales y responsables territoriales de distintas Consellerias han supervisado in situ el reparto de espacios y la dotación del mobiliario. La idea es abrir las puertas del inmueble tras la Semana Santa.
Distribución de espacios en Borrull
La recepción de todo el equipamiento se producirá entre esta y la próxima semana, lo que permitirá que se incorporen de manera paulatina las distintas áreas de la Generalitat. Desde Servicios Sociales e Igualdad, pasando por Vivienda, Justicia y Emergencias, hasta Labora. En paralelo, el Ayuntamiento irá trasladando sus departamentos. En concreto, los servicios sociales del distrito centro y de Quatre Cantons, así como atención al público, las concejalías de Igualdad, Familia y Empleo y la nueva Oficina de la Discapacidad.
De acuerdo con el reparto fijado en ese convenio de intenciones, el Ayuntamiento dispondrá de 1.655 metros cuadrados de la parte del edificio que recae en la avenida Hermanos Bou. No obstante, la superficie será mayor, ya que habrá una zona compartida con la administración y que ampliará esa extensión hasta los 2.100 m2. Los antiguos juzgados, como se contemplaba en el proyecto original, se estructurarán en dos zonas (A y B) nada más superar el vestíbulo. La entidad local disfrutará de la planta baja, los niveles uno y dos y buena parte del tercer piso. El resto del inmueble será utilizado por las distintas Consellerias.

- Ronda Oeste de Castelló. -
- Foto: ANTONIO PRADAS
Las expropiaciones del primer tramo de la ronda Oeste
En cuanto a las expropiaciones del primer tramo de la ronda Oeste, tras iniciarse a finales de febrero la firma de las actas de ocupación, el grueso de los terrenos se adquirirá a lo largo de abril. Una vez concluya este trámite administrativo en mayo, el Ayuntamiento habrá pagado 3,85 millones de euros por los 73.212,39 metros cuadrados necesarios para acometer la actuación.
A partir de ese momento, se abordará la compra de los últimos 900 metros del segundo intervalo, cuyo coste oscilará entre los 1,7 y los 1,8 millones de euros. Este trozo va desde la carretera de Alcora hasta la glorieta de entrada que conecta con la N-340, la AP-7 y la CV-17. El primer tramo se ubica entre la rotonda de la Silla (UJI) y el enlace con la CV-16, con una longitud de 1,45 km.
El objetivo del consistorio estriba en ceder a la Conselleria de Infraestructuras la totalidad de las parcelas afectadas por la obra antes de concluir el año. De esta manera, el departamento que dirige Vicente Martínez Mus podrá licitar la ejecución para que los primeros trabajos arranquen en 2026.