CASTELLÓ. El Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Castelló ha registrado este miércoles una iniciativa de cara al próximo pleno de apoyo "firme e incondicional" al sector cerámico como motor económico, laboral y social de la capital y provincia. Ha sido esta misma mañana cuando los populares han ofrecido a todos los grupos políticos con representación en el consistorio de la capital sumarse a la iniciativa que busca poner al consistorio a disposición del sector cerámico para apoyar la mejor solución que proponen desde el sector para la promoción de Tile of Spain, mejorando la feria Cevisama o con cualquier otro formato que proponga el sector de la provincia de Castelló.
Del mismo modo, en el texto se solicita a todas las administraciones, locales, autonómicas, nacionales y europeas que colaboren activamente en todas las acciones que contribuyan a defender el presente y el futuro del sector cerámico. Y pide que el Gobierno de España aumente las inversiones en redes eléctricas en la provincia para asegurar el incremento real de demanda eléctrica. En definitiva, la voluntad de los populares, a través de esta iniciativa, es sumar esfuerzos, yendo de la mano del sector cerámico y apoyar todas las acciones que contribuyan a defender su presente y su futuro”, ha anunciado el portavoz del Grupo Municipal Popular, Sergio Toledo
Cabe recordar que después de la reducción de expositores y de metros de cerámica expuestos, que se acentuó entre el año 2019 y 2023, cuando en Cevisama se ocupaban más de 39.000 metros cuadrados en 2019 y menos de 20.000 en 2023, el Comité Organizador de Cevisama, en el cual se encuentran representadas las principales asociaciones del sector, como Ascer, Asebec, Aseban y Andimac, acordaron su cambio de fechas en una gran cita junto con la feria Hábitat, con el nombre de Cevisama Contract , y empezar a trabajar para recuperar la feria en 2027.
Según el Comité Organizador la feria no se elimina, se transforma para garantizar su viabilidad y responder a las necesidades del sector, modernizar y volver a hacer de Cevisama un escaparate internacional potente, atractivo y competitivo.
Inversión para asegurar las necesidades energéticas
El sector cerámico de la provincia de Castellón no solo está afrontando el futuro de Cevisama, también se enfrenta a los elevados costes energéticos, a efectos de la guerra arancelaria y como se acerca en 2030 si la Unión Europea no reduce sus expectativas, la industria tiene que empezar a reducir de manera drástica sus emisiones de CO₂. Como el producto se fabrica en hornos de gas, y no hay tecnología suficiente madura que lo pueda sustituir, el azulejo es una de las actividades industriales más difíciles de descarbonitzar. Esto pone en riesgo a la principal industria de Castellón y miles de puestos de trabajo.
La electrificación es vista actualmente como la alternativa más viable y rápida porque el azulejo avance en la descarbonización y cumpla con los objetivos marcados por la Unión Europea en 2030. Por lo tanto, se necesita multiplicar por 15 su potencia eléctrica en la provincia para cubrir la demanda, puesto que para conseguir estos objetivos un 10% de los 306 hornos del sector azulejero tendrían que ser eléctricos en 2030 para cumplir con la descarbonización. Para lo cual, Red Eléctrica, la empresa participada mayoritariamente por el Gobierno de España y responsable de la operación y el transporte del sistema eléctrico en España, tiene que autorizar y realizar las inversiones necesarias en la provincia de Castelló para asegurar las necesidades energéticas presentes y futuras.