ARAÑUEL. El Ayuntamiento de Arañuel ha licitado por 105.884 euros el contrato para culminar las obras de los dos nuevos apartamentos municipales previstos en la parte superior del edificio del Hogar del Jubilado, construido en el año 2000 en el número 2 de la avenida Venta Laurel.
El consistorio amplió el inmueble en 2023 con la construcción adicional de dos alturas. Solo se edificó la estructura, la cubierta y las fachadas. Ahora pretende rematar la obra, que cuenta con una subvención de la Diputación que cubre la totalidad del coste económico con cargo al Plan Impulsa. Cada apartamento municipal tendrá 73 metros cuadrados repartidos en tres dormitorios y dos baños. La planta baja seguirá reservada al Hogar del Jubilado. Las obras culminarán en un plazo máximo de 6 meses una vez se adjudique el contrato.
Arañuel tiene bastante demanda de viviendas en alquiler, tanto vacacional como para vivir todo el año, pero no hay oferta ya que, según los datos del Catastro, el 55% de los edificios del pueblo fueron construidos antes del año 1949 y muchos de ellos están abandonados. Este problema se ha agravado tras el Covid-19, según explican fuentes municipales. Prueba de ello es el bajo número de compraventas de vivienda, que apenas fue de tres en 2023, todas ellas propiedades de segunda mano. El Ayuntamiento pretende ahora aprovechar el boom histórico en el precio del alquiler para ofrecer una alternativa habitacional más barata y, de esa manera, poner otro granito de arena en el gran reto de frenar la despoblación.
El censo de Arañuel tocó suelo en 1993, cuando apenas se contabilizaron 103 habitantes. El esperanzador repunte de los años posteriores llegó a los 210 vecinos de 2001 pero desde entonces, con altibajos, la caída ha sido muy lenta hasta los 159 residentes que se contabilizaban a principios de 2024. Más allá de intentar ofrecer vivienda municipal dentro de sus modestas posibilidades, el consistorio de Arañuel también pretende incentivar la construcción de obra nueva, inexistente desde hace 15 años.
Ese es el propósito del actual Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), vigente desde mayo de 2023, que contempla la construcción de viviendas en dos zonas del pueblo: la bolsa de suelo más grande, de 18.123 metros cuadrados, está situada al noreste del casco urbano y corresponde al sector residencial 1. Prevé un jardín de 2.698 metros, acota las viviendas a un máximo de dos alturas y reserva un 15% a protección pública. La otra zona de expansión residencial es la Unidad de Ejecución A, de 4.536 metros cuadrados, al oeste del pueblo, reservada a viviendas unifamiliares.
El último estudio sobre población estacional del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas asegura que Arañuel crece cada verano hasta los 1.135 habitantes. El dato corresponde al año 2016 pero es un buen indicativo de la realidad actual. A largo plazo, el Ayuntamiento pretende que muchos de esos residentes estivales consoliden su vinculación con el pueblo mediante la compra de una segunda vivienda.