COMARCAS

La presidenta de la Diputación dice "nunca" haber dudado de condenar cualquier delito de odio

Barrachina condena las "amenazas" del exportavoz del PP en Càlig denunciadas por Joves-Compromís

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ (EP). La presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, ha condenado este martes las "amenazas de muerte" que, según Joves-Compromís, profirió contra ellos el exportavoz del PP en Càlig (Castellón) Óscar Robles Collell en un mensaje en el que indicaba: 'En una miqueta de sort, seguireu el camí de Guillem Agulló' ('Con un poquito de suerte, seguiréis el camino de Guillem Agulló')", en respuesta a una publicación en la que las juventudes de Compromís pedían la dimisión del presidente de la Generalitat.

Así, en el turno de ruegos y preguntas del Pleno de la Diputación celebrado este martes, el portavoz de Compromís, David Guardiola, ha recordado que las juventudes de Compromís han anunciado que presentarán una denuncia ante la Fiscalía por delito de odio contra el exportavoz del Partido Popular en Càlig y ha solicitado a Barrachina que condenase dichas "amenazas" por la "gravedad" de las mismas.

Barrachina ha contestado que "nunca" le ha faltado condena a ningún tipo de agresión o delito de odio que salga a la palestra, "pero todos". "Yo condeno de todos, y no como ustedes que solo condenan de unos pocos", ha dicho.

Así, la presidenta de la Diputación ha señalado que condenaba estos hechos y "muchas otras cosas", y ha recordado a Compromís que están en la Diputación para trabajar por los castellonenses "y no para lo que dicen personas privadas por redes sociales".

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Burriana fomenta l'esport i l'activitat física amb la ampliació de les rutes cicloculturals per a 2025
Torreblanca acudirá a la vía judicial para recurrir el deslinde aprobado por el Gobierno en el Prat