CASTELLÓ. Benicàssim ha congregado alrededor de 35.000 personas en torno a su ya tradicional Día de las Paellas en el que el buen tiempo ha acompañado durante todo el día, un multitudinario evento lúdico alrededor de la paella y la hermandad que ha ido a más desde que comenzara en 1980, contando en la actualidad con gran relevancia en el panorama social castellonense. La alcaldesa de Benicàssim, Susana Marqués, ha señalado que, “es un orgullo poder constatar cómo, año a año, el Día de Las Paellas convierte a Benicàssim en la capital social de la provincia, llenando nuestras calles de un ambiente tan festivo y acogedor, que nadie quiere perderse”.
La mañana ha comenzado con la tradicional despertà para seguir con el almuerzo solidario en favor de las personas damnificadas por la DANA de Valencia en la que los vecinos y vecinas de la localidad se han volcado. Un encuentro en el que la solidaridad ha sido la gran protagonista. El buen ambiente, alrededor de 3.500 raciones de almuerzo, las brasas y el sol han marcado el inicio de un día de récord. A las 12 del mediodía han comenzado a prepararse las cerca de 1.300 paellas por de las calles del casco urbano de la localidad y que han dejado un aroma “muy valenciano” a lo largo y ancho de todas sus calles.
Barrachina refuerza su apoyo a la fiesta
La presidenta de la Diputación Provincial de Castellón, Marta Barrachina, refuerza su apoyo al Día de las Paellas de Benicàssim como gran atractivo turístico. La presidenta de la institución provincial ha participado este viernes en la popular fiesta declarada de Interés Turístico Autonómico por parte de la Generalitat Valenciana. Un evento en el que se cocinan más de mil paellas y que congrega a más de 30.000 personas, convirtiendo por un día a Benicàssim en la capital turística de la provincia. “El Día de las Paellas de Benicàssim es una jornada en la que se conjuga la música, la gastronomía, la hermandad, la convivencia y la solidaridad”, ha expresado.
La dirigente provincial ha continuado reafirmando el apoyo de la Diputación hacia estos festejos y, como ha expresado, “las Fiestas de Interés Turístico son un gran reclamo para visitar nuestra provincia y poner en valor y proyectar las tradiciones festivas de Castellón a nivel provincial, nacional e, incluso, internacional”. Al respecto, Marta Barrachina ha afirmado que desde el Gobierno Provincial “fiel a nuestro compromiso con la divulgación y puesta en valor de las fiestas y tradiciones de la provincia, seguiremos apoyando las fiestas de interés turístico”.
Los partidos participan en la multitudinaria fiesta
Una amplia representación de diferentes partidos ha compartido este viernes con los vecinos y vecinas de Benicàssim una de sus fiestas más conocidas y multitudinarias. A las Paellas, catalogadas de interés turístico provincial, ha acudido una delegación del PSPV-PSOE de Castelló, entre ellos el secretario de Organización de País, Vicent Mascarell, la subdelegada del Gobierno, Antonia García, los diputados en el Congreso Artemi Rallo y Susana Ros, la senadora Eva Redondo, los diputados autonómicos Rafa Simó y Ernest Blanch, así como cargos locales y de la dirección provincial como Vicent Aparisi y María Victoria Garrido, son algunos de los rostros que se han dejado ver entre los decenas de paellons en marcha, a fin de compartir la fiesta con el pueblo y conversar de todo lo que importa.
La presidente provincial de Vox Castellón y presidente de las Cortes Valencianas, Llanos Massó, ha acompañado este viernes, fiel a su cita, a nuestros concejales en la localidad, José Luis Caballero y Enrique Mulet, a las Paellas de Benicasim, Fiestas de Interés Turístico Autonómico de la Comunidad Valenciana, que este año han congregado a más de 35.000 personas en la calle Santo Tomás y adyacentes.
Asimismo, Compromís, la segunda fuerza política de Benicàssim por delante de PSPV y Vox, también participó de la gran fiesta de invierno de la localidad, a la que acudieron el portavoz de la formación en Les Corts Valencianes, Joan Baldoví, y otros diputados autonómicos, como Isaura Navarro, Vero Ruiz o Vicent Granel, y numerosos cargos orgánicos e institucionales, que conformaron una representación de 70 invitados que disfrutaron de la paella en la sede la coalición, en la calle Santa Águeda, 10.