COMARCAS

El Ayuntamiento de Oropesa y la Policía instalarán un punto para actualizar documentos en el municipio

Permitirá a los ciudadanos realizar de forma más ágil y cercana la renovación de certificados electrónicos y el cambio de claves del DNI electrónico

  • Araceli de Moya
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. El Ayuntamiento de Oropesa del Mar y la Dirección General de la Policía, dependiente del Ministerio del Interior, han formalizado la firma de un convenio para la instalación de un Punto de Actualización de Documentación (PAD) en dependencias municipales. Este acuerdo, ya inscrito en el Registro de Convenios del Sector Público Estatal (RCESPE), permitirá a los ciudadanos realizar de forma más ágil y cercana la renovación de certificados electrónicos y el cambio de claves del DNI electrónico (DNIe).

El PAD es un dispositivo seguro, similar a un cajero automático, que facilita la gestión digital del DNIe sin necesidad de acudir a una comisaría. Gracias a esta iniciativa, se refuerza la accesibilidad a los servicios electrónicos en el municipio, reduciendo desplazamientos y mejorando la relación entre ciudadanía y Administración Pública.

Esta actuación se enmarca dentro de los esfuerzos de modernización tecnológica liderados por la Concejalía de Tecnología e Innovación, bajo la dirección de la alcaldesa Araceli de Moya, quien ha valorado muy positivamente esta colaboración institucional: “La cooperación con la Policía Nacional demuestra nuestro compromiso con acercar la administración electrónica a todos los vecinos y vecinas y por nuestra apuesta por soluciones tecnológicas útiles, seguras y al alcance de todos/as.”

Compromisos institucionales

La Dirección General de la Policía se encargará de proveer el equipo PAD y, por su parte, el Ayuntamiento de Oropesa del Mar habilitará un espacio físico con las condiciones de seguridad y conectividad necesarias para su correcto funcionamiento, así como los servicios auxiliares de limpieza, energía y comunicaciones. El convenio tiene una vigencia inicial de 4 años, prorrogable por otros cuatro adicionales y no conlleva ningún coste económico entre las partes firmantes.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo