COMARCAS

El PSPV exige a Barrachina que actúe "ya" contra los mosquitos para evitar una nueva plaga "infernal"

Jiménez insta al equipo de gobierno a activar "de manera inmediata todos los mecanismos de prevención"

  • María Jiménez
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. El grupo socialista de la Diputación de Castellón ha reclamado a Marta Barrachina que se anticipe a los posibles brotes de mosquitos que podrían azotar la provincia en los próximos meses tras un invierno excepcionalmente húmedo. La diputada socialista María Jiménez ha instado a la Diputació a activar "de manera inmediata todos los mecanismos de prevención disponibles y coordinarse con los ayuntamientos para evitar que se repita la plaga infernal del año pasado", que alcanzó su punto álgido en octubre con una avalancha de quejas nunca vista y que afectó de lleno al sector turístico.

"No podemos esperar a que el problema explote de nuevo y vuelva a convertirse en una pesadilla para los municipios", ha advertido Jiménez, quien ha subrayado que es necesario poner en marcha "desde ya" campañas de prevención a escala municipal y provincial. "La experiencia del año pasado nos dice que las condiciones meteorológicas que estamos viviendo son muy favorables para la proliferación de mosquitos y que la inacción solo nos traerá consecuencias negativas tanto para las personas, con el colapso de los centros sanitarios, como para los animales y los sectores productivos", ha añadido.

Desde el PSPV exigen que la Diputació active el nuevo contrato que permite incrementar el número de actuaciones sobre el terreno. "Los datos pluviométricos de principios de 2025 evidencian que está siendo un año mucho más lluvioso de lo habitual en estas fechas, lo que crea un caldo de cultivo ideal para la proliferación de estos molestos insectos". "No podemos permitir que se repita la situación del otoño del año pasado".

"Es necesario trabajar con planificación. Estamos a pocos meses del verano, el momento en que el aumento del calor y la humedad puede provocar una explosión de mosquitos si no se actúa a tiempo", ha insistido Jiménez. "El equipo de gobierno debe asumir sus responsabilidades y empezar a movilizar todos los recursos necesarios para evitar una nueva masacre de picaduras".

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Almassora creará un centro de interpretación en el yacimiento del Torrelló para impulsar su visita
Oropesa destruye más de 12.000 artículos procedentes de la venta ambulante ilegal incautados en 2024