COMARCAS

La Generalitat activa la nueva ZEC que protegerá los 113.200 metros cuadrados del litoral de Orpesa

La institución repetirá la fórmula en la Sierra Calderona y el Desert de Les Palmes

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. La Generalitat ha culminado el proceso para proteger como Zona de Especial Conservación (ZEC) las 11,32 hectáreas (o los 113.200 metros cuadrados) de litoral situadas entre la vía verde y el puerto de Orpesa. En ese espacio natural hay acantilados con vegetación de la costa mediterránea, con especies endémicas de Limonium, un arbusto de bellas flores violetas muy común en el litoral castellonense, así como matorrales y gramíneas. También habita el Dendropoma lebeche, un pequeño molusco presente en zonas rocosas, y la Acis valentina, una flor blanca muy apreciada. En ambos casos, su estado de conservación es bueno.

Las normas de gestión de la ZEC no solo salvaguardarán el tesoro paisajístico de este enclave costero, incluida la Torre Colomera. También tienen como objetivo preservarlo de los recurrentes problemas de vertidos de residuos domésticos y de la gran presión urbanística existente en la zona. 

El documento medioambiental ya en vigor, que empezó a tramitarse en junio de 2022 bajo el anterior Gobierno autonómico del Botànic, plantea restaurar 25 caminos y los 6 accesos de uso más frecuente. También prevé construir taludes en los dos tramos con problemas de erosión de la vía verde Benicàssim-Orpesa, que se queda fuera del ámbito de protección.

La superficie de Orpesa que quedará salvoguardada por la ZEC

Acciones similares en otros cuatro parques naturales

La Generalitat no solo impulsa instrumentos de protección para el paraje del litoral de Orpesa. También está inmerso en acciones similares en otros cuatro parques naturales de la provincia de Castellón.

En el caso de la Sierra Calderona, que abarca entre otros municipios los de Segorbe y Altura, el Consell ha abierto una consulta pública en su página web sobre el decreto de revisión del Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PORN) del espacio, que data de 2002 pero se ha quedado desfasado. La Generalitat pretende actualizarlo y, de paso, poner fin al vacío normativo existente desde febrero de 2017, cuando el Tribunal Superior de Justicia (TSJCV) anuló el decreto autonómico que declaró ZEC la Sierra Calderona y otros nueve parques naturales más.

La Federación de Deportes de Montaña y Escalada de la Comunitat Valenciana (Femecv) ha presentado un documento con tres aportaciones a la consulta del Consell. La más importante reclama un estudio técnico concreto que fije las pautas para compatibilizar mejor el uso deportivo, recreativo y turístico de la Sierra Calderona con su conservación. En los últimos años ha habido un auge de visitantes y de actividades de ocio vinculadas a los espacios naturales de la Comunitat Valenciana. Y eso suele estar reñido con la protección medioambiental.

La Administración autonómica también ha abierto otra consulta pública del mismo estilo para el decreto de revisión del PORN que también afectará al Desert de Les Palmes en la misma línea que la Sierra Calderona. En este caso, de momento, nadie ha presentado alegaciones.

Los dos últimos parques naturales sobre los que también hay novedades son el de la Sierra de Irta y el del Penyagolosa. En el primero, el Consell ha prorrogado un verano más la prohibición de acceder en coche. Las tres barreras permanecerán bajadas a diario entre las 8:00 y las 19:30 horas. La medida abarcará del 21 de junio al 7 de septiembre con el objetivo de preservar la vegetación protegida al limitar el acceso de personas al parque natural en verano.

En el caso del Parque Natural del Penyagolosa, la Administración autonómica ha prorrogado hasta el próximo 31 de diciembre la vigencia del convenio sobre la rehabilitación del santuario de Sant Joan para dar tiempo así a que culminen las obras, que acumulan mucho retraso.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo