CASTELLÓ. Unos 200 músicos se han dado cita esta tarde en el XV Pregón Musical Ciudad de Vila-real celebrado en la basílica de San Pascual, una actividad incluida en la programación de Semana Santa, declarada de interés turístico autonómico. Así, junto a la anfitriona, la Agrupación Musical Virgen de Gracia de Vila-real, han estado la Agrupación Musical Ciudad de Teruel y la Agrupación Musical Virgen del Sufragio de Benidorm, ambas conocedoras de la cita vila-realense puesto que, como recuerda uno de los representantes de la entidad anfitriona, José Luis Soto, han participado en ediciones anteriores. Cada una de las bandas ha tenido la oportunidad de interpretar varias piezas, además de las marchas de entrada y la de salida.
El acto en la basílica ha empezado a las 19.30, aproximadamente, pero la agrupación Virgen de Gracia ha iniciado antes su actividad. Soto ha explicado que, con motivo del 25.º cumpleaños de la Cofradía de Santa Maria Magdalena y como muestra de agradecimiento al apoyo que siempre han recibido por parte de esta cofradía, han realizado una procesión desde la parroquia de Santa Isabel hasta la basílica de San Pascual. Y a las 19.00 horas, desde la plaza Mayor, las tres bandas participantes en el Pregón han desfilado, a ritmo de marchas generales, hasta la basílica para empezar el acto propiamente dicho.
Desde la agrupación Virgen de Gracia han explicado que el Pregón musical nació como una propuesta más de la Junta Central de Semana Santa en un ámbito, el musical, en el cual no había mucha tradición en Vila-real. En ediciones posteriores, el colectivo que encabeza actualmente Bernabé Honrubia asumió el peso organizativo y, poco a poco, se ha convertido en un acto consolidado en la programación.
Por otra parte, ya puede visitarse la muestra Pasión monumental de Playmobil que este año y a diferencia de ediciones anteriores, se ha instalado en las oficinas de la basílica -en otras ocasiones había ocupado la Casa de l’Oli-. Diego Pérez, DiegoClick, es el responsable de esta exposición que organiza junto al Ayuntamiento con la colaboración de la Fundación Pro Monasterio y Basílica de San Pascual, la Fundación José Soriano Ramos y la Junta Central de Semana Santa