COMARCAS

Medio Ambiente destina 15,4 millones a Castellón para recuperar infraestructuras y prevenir incendios

Martínez Mus ha anunciado una inversión de un total de 15,4 millones de euros para la provincia

  • Conselleria de Medio Ambiente
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ (EP). El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha puesto en valor la inversión de 15,4 millones de euros para la provincia de Castellón, destinada a la recuperación y rehabilitación de infraestructuras relacionadas con la gestión forestal y la prevención de incendios, las cuales se vieron afectadas por las inundaciones del pasado mes de octubre y noviembre.

Martínez Mus ha presentado en Segorbe las actuaciones que está realizando la Conselleria de Medio Ambiente en estas áreas, con el fin de restaurar y mejorar las infraestructuras existentes lo más pronto posible, principalmente en las demarcaciones de Sant Mateu, Segorbe y Vall d'Alba, que han sido las más afectadas por las inundaciones. Al encuentro han asistido alcaldes y alcaldesas de diferentes municipios de la provincia de Castellón.

La Conselleria ya ha iniciado algunos de estos trabajos de emergencia, que abarcan la reparación de pistas forestales y la restauración de infraestructuras dedicadas a la prevención de incendios. De igual modo, se están rehabilitando instalaciones recreativas y senderos de largo recorrido, así como diques en cauces y barrancos que sufrieron daños significativos durante el temporal.El titular de Medio Ambiente ha destacado que las comarcas de Castellón "no están tanto en el foco, pero han sufrido importantes daños que es necesario reparar".

Puntos dañados

En este sentido, ha señalado la importancia de que los montes y sus infraestructuras "estén en óptimas condiciones para proteger el entorno natural", y ha indicado que el objetivo es que a finales de abril "todas las pistas forestales sean transitables para los camiones autobomba de los servicios de extinción de incendios".

De los 15,4 millones que tiene previsto invertir la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, 6,1 millones corresponden a gestión forestal y 9,3 a caminos y pistas forestales de la Dirección General de Prevención de Incendios. En concreto, para la demarcación de Sant Mateu se ha previsto una partida de 2.124.060 euros, para la de Segorbe 5.484.698 euros, y para la demarcación de Vall d'Alba 1.710.820 euros.

Las intensas lluvias del pasado mes de octubre ocasionaron daños en más de 1.201 puntos de infraestructura de prevención de incendios de toda la Comunitat Valenciana, muchos de los cuales presentan múltiples desperfectos.

Entre los daños contabilizados se encuentran 17 puentes dañados, 480 muros y taludes inestables, así como 356 incidencias en pasos de agua. Además, se han registrado daños en 419 cunetas y pasos de agua, 994 afectaciones en firmes, 199 daños por árboles caídos y 305 unidades de vegetación afectada. En cuanto a la clasificación, se estima que el 68 por ciento de los daños registrados en pistas forestales impiden o dificultan el tránsito por ellas debido a la presencia de cárcavas, desprendimientos de tierra y piedras en taludes, así como la destrucción de puentes y pasos de agua.

Más de 5 millones para Segorbe

La alcaldesa de Segorbe, MªCarmen Climent, ha recibido con las puertas abiertas a Vicente Martínez Mus, a su llegada para su encuentro con alcaldes y representantes de localidades de la provincia en el Salón de los Alcaldes del Ayuntamiento de Segorbe, donde ha explicado intervenciones de evaluación y reparación de daños en el medio natural tras la DANA sucedida en octubre.

  • Ayuntamiento de Segorbe -

A partir de los resultados estudiados, que han detallado Eduardo Pérez, jefe de servicio de Ordenación y Gestión Forestal, y Mario Romero, jefe de servicio de Prevención de Incendios Forestales, se declararon obras de emergencia para la rehabilitación de senderos y accesos. Todas ellas medidas orientadas a una rápida recuperación del medio natural para volver a la mejor situación posible de cara a los meses de verano.

De esta forma, el conseller ha anunciado una actuación urgente de 2.000 kilómeros de caminos afectados. Así pues, ha pedido colaboración para una comunicación fluida a los Ayuntamientos: “Tenemos que estar preparados para cuando lleguemos a mayo y junio, las pistas que dan acceso a la extinción de incendios tienen que estar en perfecto estado llegado el momento de la emergencia”. “Cuando vimos los daños de la DANA no nos planteamos quién es el competente, nos preocupamos de actuar”. Por su parte, MªCarmen Climent ha agradecido al Conseller que haya contado con el Ayuntamiento de Segorbe como lugar de encuentro para transmitir estas estupendas noticias para la ciudad y para toda la comarca.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Benicarló presenta un Pla per a revitalitzar el comerç local i adaptar-lo a les noves tendències
La Vall d’Uixó licitará la rehabilitación sociocultural de la Fàbrica de la Llum la próxima semana