CASTELLÓ. La Dirección General de Costas da otro paso para reforzar la regeneración del litoral de Nules tras finalizar las actuaciones de mejora en la playa de las Marines. Ahora licita el plan de vigilancia ambiental que tendrá el cometido de comprobar el impacto de la obra en los próximos cuatro años.
Este contrato tiene un coste de 132.000 euros y contempla la realización de trabajos y redacción de documentos que comprenden el plan de vigilancia ambiental vinculado al proyecto de estabilización del tramo de costa de las Marines. Esta medida incrementa la superficie de la playa y refuerza la protección de las tradicionales viviendas de primera línea.
Las obras han resuelto en doce meses una reivindicación histórica de Nules y con las mismas se pretende frenar el acusado proceso de regresión de la zona, que impedía el uso y disfrute de sus playas. Además, el oleaje de los temporales provocaba daños en las edificaciones cercanas.
Así, han consistido en la prolongación de cuatro espigones, así como el aporte de 96.600 metros cúbicos de grava y de otros 20.000 de arena procedente de otras playa. Asimismo, se han recolocado 60.085 metros cúbicos de áridos y se ha formado un cordón dunar con especies vegetales autóctonas.
El nuevo contrato llevará a cabo durante cuatro años un control de calidad del agua, un censo de flora y fauna, un seguimiento de la evolución de los recursos pesqueros en coordinación con las cofradías pesqueras, estudios cartográficos, muestreos submarinos y una comprobación de las golas. Dentro de los trabajos ambientales se harán informes sobre la presencia de especies invasoras en flora y de la existencia del chorlitejo patinegro en fauna.
Proyecto de estabilización en Xilxes
Estas iniciativas de regeneración se suman a las realizadas en otras poblaciones de sur de Castelló como Moncofa, Almenara o Xlixes. Al respecto, el servicio de Costas, que depende del Ministerio de Transición Ecológica, acaba también de licitar el proyecto de adaptación de la fachada marítima en el entorno de la playa Cerezo de Xilxes, con un presupuesto de 570.000 euros.
Contempla una intervención una superficie de 4.195 metros cuadrados y 150 metros de longitud, una extensión ocupada actualmente por un paseo marítimo y una zona de estacionamiento de vehículos. Así, la alternativa escogida plantea una ampliación de la playa, una reubicación del paseo y la retirada del aparcamiento. La playa ganará 1.205 metros cuadrados y el paseo permancerá con 2.990 metros cuadrados. Además, se proyecta trasladar este último, según el pliego de condiciones, a terrenos de dominio público marítimo-terrestre localizados más al interior del actual límite de la playa.