Castellón Plaza

Compromís exige a Sánchez que explique el cese de Ábalos: "Como mínimo fue sospechoso

  • El diputado de Compromís en Les Corts Gerard Fullana. Foto: J.REINA/EP
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). El diputado de Compromís en Les Corts Gerard Fullana ha exigido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que dé explicaciones sobre el cese de José Luis Ábalos como ministro de Transportes, al considerar que fue "como mínimo sospechoso" a tenor de la detención de su exasesor Koldo García Izaguirre en una investigación sobre la compra de mascarillas durante la pandemia por más de 53 millones de euros.

Además, ha defendido que Ábalos debe aportar más información y explicaciones y no limitarse a mostrarse "estupefacto", así como que "posiblemente será oportuno incluso una comisión de investigación" en el Congreso sobre este caso. "Estamos dispuestos a estudiarla", ha declarado en los pasillos de Les Corts.

Respecto a si Ábalos, diputado por Valencia, debería dejar su escaño, Fullana ha emplazado a que avance la investigación judicial, pero ha hecho hincapié en que Compromís condena absolutamente "todos los cargos políticos que se han aprovechado de la pandemia para lucrarse, sea el asesor de Ábalos o el hermano de Isabel Díaz Ayuso", presidenta de la Comunidad de Madrid.

A partir de ahí, ha afirmado que "lo que debe hacer Pedro Sánchez es decir la verdad: si conocía estas informaciones cuando cesó al ministro".

"Entorno tóxico"

Sin querer "acusar a nadie sin fundamentos", el representante de Compromís ha advertido que el cese "repentino" de Ábalos como ministro fue "como mínimo sospechoso" porque "hay una investigación que parece que no apareció ayer".

"Sin duda, Ábalos tenía un entorno tóxico y eso es grave", ha señalado en alusión a las condenas previas a su exasesor y a su indulto con el Gobierno de Aznar. Y por eso ha sostenido que García Izaguirre no tenía "la dignidad adecuada" para su cargo.

El PSPV pide esperar a la investigación

El portavoz adjunto del PSPV en Les Corts José Chulvi ha instado a dejar que avance la investigación judicial sobre la compra de mascarillas durante la pandemia por la que está detenido el exasesor del diputado por Valencia en el Congreso José Luis Ábalos, antes de tomar ninguna decisión respecto al que fuera ministro de Transportes.

En cualquier caso, ha insistido en que el PSOE siempre ha actuado "con la máxima contundencia" en casos de corrupción, algo que no ve en otros partidos políticos, y ha descartado que este caso afecte a la imagen del PSPV.

Chulvi ha defendido que los socialistas respetan a la justicia y no se anticipan a las investigaciones, pero ha subrayado que "en casos de corrupción se tiene que actuar con la máxima contundencia por parte de cualquier partido, especialmente cuando ocurre en un momento como la pandemia".

"No se puede tener ninguna contemplación con estos casos de corrupción", ha manifestado a preguntas de los periodistas en Les Corts, si bien ha remarcado que Ábalos no está investigado por este caso y que se deberá actuar sobre su exasesor si se demuestran los hechos.

Dicho esto, el diputado socialista ha señalado que la investigación está en una fase "muy inicial" y ha garantizado que el PSOE tomará "las medidas que corresponda en cada momento", ya que según él todavía desconocen los hechos con profundidad.

Preguntado por si este caso puede manchar la imagen del PSPV, ya que Ábalos fue a las elecciones como 'número dos' de la recién proclamada secretaria general, la ministra Diana Morant, ha sostenido que "no tiene ningún efecto porque ni tan siquiera ha pasado en este territorio".

Canarias encarga una investigación interna

Por su parte, el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha dado orden a la Consejería de Sanidad de iniciar una investigación interna con el fin de esclarecer la compra de mascarillas a través del exasesor del exministro de Transportes.

En declaraciones a los medios de comunicación, Clavijo ha explicado que el objetivo de la investigación interna es "recabar la información por si en cualquier momento hay que ponerla a disposición judicial". De esta manera, ha mostrado al mismo tiempo el "máximo respeto" en materia de presunción de inocencia y la "máxima colaboración" con la justicia.

En concreto, las instrucción que ha dado es recabar qué tipo de relaciones ha tenido dicha empresa no sólo en el Servicio Canario de Salud, sino en todos los departamentos del Gobierno de Canarias.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Bonos corporativos para diversificar (bien) una cartera de inversión
Educación propone que todos los alumnos de ESO tengan cuatro horas semanales de Matemáticas