Comunitat Valenciana

La nueva Oficina Virtual de Atención Ciudadana de la Generalitat atiende a más de 2.000 personas afectadas por la Dana

  • Una de las oficinas de atención a damnificados por la DANA en las tres pedanías de la ciudad de València afectadas.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La Oficina Virtual de Atención Ciudadana (OVAC-DANA), desarrollada específicamente para ofrecer asistencia no presencial y por videoconferencia a las personas afectadas por la riada del pasado 29 de octubre, ha atendido a más de 2.000 personas afectadas por la dana en tan solo tres meses.

Así lo ha destacado el director general de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Javier Balfagón, durante su participación en la XV edición del Congreso Nacional de Innovación y Servicios Públicos (CNIS), que se celebra en Madrid, para exponer las últimas mejoras de la Generalitat en servicios a la ciudadanía, según ha informado la Generalitat en un comunicado.

El responsable de las TIC en la Generalitat ha incidido en que, ante una situación extrema como la que se vivió el pasado mes de octubre, la DGTIC "ofreció soluciones urgentes con las herramientas tecnológicas con las que ya contábamos, pero en algunos casos totalmente imprevistos hubo que buscar soluciones ad-hoc".

Según el director general de TIC, prueba de ello es "esta plataforma de atención por videoconferencia que permite ofrecer la asistencia de personal funcionario habilitado a la ciudadanía para la tramitación electrónica de las múltiples líneas de ayuda que se abrieron tras la dana".

"La OVAC-DANA", -ha continuado-, "surgió como respuesta a una situación extraordinaria y con el fin de ofrecer un nuevo canal de comunicación que nos permitiese ampliar las vías de asistencia a la ciudadanía. Representa, además, una transformación digital accesible, flexible y segura de los procesos de atención, asesoría y gestión, de persona a persona".

El diseño de la OVAC-DANA corrió a cargo de la DGTIC, dependiente de la Conselleria de Hacienda y Economía, en colaboración con la Dirección General de Simplificación Administrativa y el departamento de Atención a la Ciudadanía con el objetivo de facilitar el proceso de solicitud de ayudas por Internet, con la misma seguridad jurídica con la que cuentan las solicitudes presenciales, y ofrecer un canal de comunicación directa para resolver cualquier duda o inconveniente de forma rápida.

La mayoría de consultas, por móvil

Desde su puesta en marcha el pasado mes de diciembre, la tasa de uso de la Oficina Virtual ha mostrado un crecimiento constante y significativo. Se han registrado más de 2.000 peticiones atendidas, de las cuales un 54,47% se ha realizado desde los teléfonos móviles de la ciudadanía.

El director general de TIC ha destacado que, desde la plataforma, la ciudadanía "puede acceder a toda la información y servicios que están a su disposición para tomar las decisiones oportunas en cada momento, así como recibir asistencia sin necesidad de desplazamientos, lo cual ha resultado especialmente útil para acelerar la solicitud de las ayudas y la respuesta de la Generalitat".

Videollamada asistida y segura

Según Balfagón, el objetivo por el que se creó la OVAC-DANA era "garantizar a todas las personas el acceso a la asistencia, desde cualquier lugar y en cualquier momento, eliminando las restricciones geográficas y horarias, y facilitar la tramitación, optimizando los procesos administrativos, para reducir los tiempos de respuesta y ofrecer un servicio más ágil y efectivo a la ciudadanía".

La plataforma permite solicitar una cita asistida por videollamada segura con personal de la Administración y enviar la documentación para que el personal empleado público la pueda revisar y validar antes de la fecha programada. Además, todas las comunicaciones registradas a través de la plataforma son certificadas, dejando evidencia de envíos, aperturas y clics.

Durante la cita, el ciudadano o ciudadana puede realizar el trámite o procedimiento y aportar la información y documentación necesarias, así como firmar y aceptar consentimientos, según se solicite.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

La jueza de la Dana ordena a la Guardia Civil un informe sobre las instalaciones del centro de emergencias
Mazón tropieza en su autoreconstrucción al tener que suspender su visita a la Magdalena de Castellón