Castellón Plaza

la portavoz 'naranja', cristina fernández, pide a La Generalitat que "elabore un mapa provincial

Cs presenta una moción en Diputación para evitar la desaparición de las escuelas infantiles privadas

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. Ciudadanos en la Diputación de Castellón ha presentado una moción para el próximo pleno en la que insta a la Conselleria a elaborar un mapa provincial de escolarización en el primer ciclo de Educación Infantil, de 0 a 3 años, que detecte "las necesidades reales y no perjudique a las escuelas infantiles privadas". Esta petición se realiza después de que trabajadores y empresarios hayan denunciado que la creación de aulas gratuitas de 2 años supondrá la desaparición del sector. "La reducción de alumnos por el aumento de la oferta pública, en un contexto de baja natalidad, supondrá el cierre de empresas y una enorme pérdida de empleos. Estamos hablando, fundamentalmente, de empleo femenino que afecta a emprendedoras y tituladas en Educación Infantil. No nos oponemos a la creación de escuelas públicas, pero estas deben crearse en zonas donde existe un déficit real, principalmente en el interior de la provincia", explica la portavoz naranja, Cristina Fernández

Fernández recuerda que "las escuelas infantiles privadas solamente reclaman un plan de ayudas para las familias que les permita ofrecer sus servicios en régimen de gratuidad, en plano de igualdad con la red pública y garantizando la libre elección de centro. Los centros vienen de sufrir un cierre muy duro por la pandemia, que unido a la crisis económica, ha abocado a muchos de ellas al cierre. Además han destinado miles de euros a adaptar los centros a la legislación vigente. Un agravio que se suma la competencia desleal que vienen denunciando por parte de ludotecas o guarderías que ejercen como escuelas infantiles sin cumplir esa legislación".

La diputada del partido liberal defenderá en el pleno provincial "que no se abandone un tejido profesional, de más de 5.000 personas, compuesto mayoritariamente por mujeres jóvenes. Se lo debemos a esas emprendedoras, que han hecho una importante inversión para crear estos centros con todas las garantías de calidad y seguridad. La Generalitat no puede hacer oídos sordos a sus demandas, hace falta que se busquen fórmulas de colaboración o concertación para salvar los puestos de trabajo".

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

La Diputación promueve en Gaibiel la apertura de una tienda multiservicio "para fijar la población
Iborra trabajará durante las vacaciones para regresar al máximo nivel