VALÈNCIA (EFE). El presidente autonómico de CSIF, Rafael Cantó, ha afirmado que, según las previsiones, el curso que viene los centros dispondrán de unos 300 profesionales de Enfermería, cifra que se irá ampliando de forma paulatina.
En la segunda reunión de la Comisión de Seguimiento para implantar el servicio de Enfermería Escolar en centros educativos no universitarios, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha reclamado medidas para agilizar los plazos de este servicio para el próximo mes de septiembre.
Para el sindicato, el objetivo de esta medida es garantizar la atención sanitaria en caso de que se produzca cualquier accidente o problemática relacionada con la salud en el entorno escolar.
Además, también se pretende "fomentar el autocuidado del alumnado y promover un modelo que integre la pura asistencia sanitaria con aspectos más preventivos y educacionales", han recordado desde CSIF.
Junto a la adquisición de hábitos de vida saludables, también se abordarán cuestiones como la prevención y el tratamiento de las adicciones, el acoso escolar, la violencia en las aulas, los trastornos alimentarios, la prevención del suicidio o las conductas autodestructivas.
Castellón Plaza
CSIF prevé que los centros escolares tendrán 300 profesionales de Enfermería el próximo curso

- Foto: GVA
Últimas Noticias
-
1El Amics Castelló vuelve a ganar y coge aire para la recta final de liga
-
2El CD Castellón quiere aprovechar la debilidad de la UD Almería a domicilio
-
3El Villarreal sube 300.000 euros su aportación para otros dos campos arrasados por la dana
-
4Rubi: "El Castellón elabora una cantidad de ocasiones impresionante, podría llevar más puntos"
-
5Un estudio de Labora y la UJI señala como yacimiento de empleo la atención sociosanitaria

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias