Castellón Plaza

vázquez lanza otro aviso a mazón sobre la corrupción institucional y el transfuguismo

Cs se ve vivo para entrar en las Cortes y pone difícil un pacto con el PP: su brújula será su programa 

  • El secretario general de Ciudadanos (Cs), Adrián Vázquez, en imagen de archivo. Foto: Cs
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ALICANTE. Ciudadanos (Cs) no se da por vencido en la contienda electoral del próximo 28 de mayo. Todo lo contrario. La nueva cúpula del partido tras el proceso de refundación registrado el pasado mes de enero se ve con fuerzas para que sus representantes sean decisivos en la configuración del próximo gobierno de la Generalitat al dar por hecha su entrada en Cortes. Cuando menos, así lo sostuvo este miércoles su secretario general, el eurodiputado Adrián Vázquez, en una comparecencia informativa ofrecida en Alicante en la que apuntó que las últimas encuestas arrojan una remontada en intención de voto hasta situar al partido en el 3,3% "frente al 1,6% que nos daban a principios de año en el escenario nacional y al 2,7% que se apuntaba en la Comunitat"

"No somos naifs y somos conscientes de cuál es la situación en la que nos encontramos", explicó, tras aludir a episodios de abandonos como los registrados en el Ayuntamiento de Madrid. Pero añadió que "hemos subido un 0,6% en poco más de dos meses y aún tenemos margen para crecer por lo que estamos convencidos de que rebasaremos el listón del 5%" que resulta necesario para lograr representación en el parlamento autonómico, sin que haya prosperado la propuesta para rebajar ese requisito al 3% "como el que ya existe en Asturias, Aragón y Murcia", reseñó. Y añadió que, una vez garantizado el acceso a Cortes, "seremos decisivos para formar gobierno", aseguró.

¿De qué lado inclinará Cs la balanza en ese hipotético escenario? Dependerá de que exista una posibilidad de entendimiento respecto a su propio programa electoral. "No nos plegamos a derecha o a izquierda. En nuestro espacio de centro, lo que estamos construyendo es el partido decisivo para modernizar las ciudades", insistió, para añadir que "estamos muy preocupados por lo que está pasando tanto en el gobierno de Castilla y León", formado por PP y Vox, "como en el Gobierno central, con PSOE y Podemos apoyados por los nacionalistas", recalcó. De aquí que señalase que la vara de medir en cada caso la definirá las medidas de gobierno que se acceda a impulsar. "Podremos pactar con aquellos que estén dispuestos a asumir nuestras propuestas", enfatizó Vázquez. 

Eso sí, dejó claras dos condiciones esenciales a la hora de constituir posibles alianzas postelectorales tanto en el ámbito autonómico como en el municipal. La primera, que Cs no formará parte de ningún gobierno que integre a Vox o a Podemos, como ya se defendió durante las elecciones de 2019. "Creemos que la política se debe hacer desde el centro, no desde los extremos, y somos la única alternativa liberal y de centro que existe para romper los bloques", enfatizó. 

Y la segunda fue todo un aviso para el PPCV y para su candidato a la Generalitat, además de presidente regional, Carlos Mazón, al referirse a los casos de transfuguismo que, a su juicio, se estarían produciendo con la marcha de varios de los representantes de Cs que habrían decidido abandonar su militancia. "Ya lo dije con motivo de mi visita a las Fallas de València cuando advertí, a colación de la situación que se estaba viviendo en la Diputación de Alicante, y conseguimos que a nuestros exdiputados se les retirase las competencias de gobierno; pero ahora se ha vuelto a repetir en el municipio de Sant Joan d'Alacant, donde el PP comparte gobierno con concejales que lograron el acta con las siglas de Cs. Lo tendremos en consideración en el futuro porque pensamos que el transfuguismo es corrupción institucional y lo vamos a tener muy claro a la hora de abordar futuros pactos", recalcó. 

"No nos sorprende esta actitud en el PP; menos si se tiene en cuenta que el señor Mazón fue el cachorro del señor Zaplana y que parece que sigue su misma línea", recalcó. Es más, al referirse a la incorporación de Fran Muñoz (expresidente y exconcejal del PP) como candidato a la Alcaldía de Elda, señaló que "en Cs no aceptamos a ningún representante con acta que esté sustentando a un gobierno de otro partido distinto porque aceptar un tránsfuga es una traición a los votantes y la prostitución de un cargo", insistió. 

Ejes de campaña

Al tiempo, el máximo responsable orgánico de Cs desgranó algunas de las principales propuestas que se pretende hacer valer en el desarrollo de la campaña para el conjunto de los territorios. "Nuestra prioridad son las familias, las clases medias, de los asalariados y de los autónomos, que no tienen ayudas para sus hijos y que no pueden conciliar; aquellos que no van a tener una pensión garantizada o que no pueden acceder a una vivienda en propiedad", explicó. 

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo