CULTURA

Blu Boi, el dúo que canta por los jóvenes y refleja el imaginario empañado que muchos sienten

La banda local actúa este 7 de marzo a las 20:00 en el Espai d'Art Contemporani de Castelló (EACC)

  • Antoni Bellver y Xavier Pitarch, integrantes de Blu Boi

CASTELLÓ. Hay pocos vehículos mejores que la música para expresar sentimientos, contar historias, trazar el futuro o echar la vista al pasado. Aunar notas y melodías para lanzar al mundo un mensaje que transmita, cale y emocione no es tarea fácil, menos todavía cuando aquello que denuncias o por lo que luchas afecta de forma directa a tu entorno, a tus seres queridos. Esta es, de forma resumida, la esencia de Blu Boi, el dúo castellonense que canta por los jóvenes, trata sus preocupaciones y refleja el imaginario empañado que muchos de ellos sienten. 

Antoni Bellver i Xavier Pitarch son los integrantes de una banda que dio sus primeros pasos en 2021, año en el que salió a la luz su EP debut, "Jove X Sempre". "Aquello fue una carta de presentación donde juntamos influencias procedentes desde el sound design hasta la electrónica experimental y a la que le dimos un apartado más espiritual a la hora de tratar temas generacionales", cuenta a Castellón Plaza el segundo. Tras ello, en 2023, sacaron su segundo álbum, "Sol X Sempre", el cual han logrado interpretar en festivales, salas y ferias de toda España. 

El Espai d'Art Contemporani de Castelló (EACC) acoge ahora, el próximo viernes 7 de marzo a las 20:00, a Blu Boi en concierto. Su estilo, principalmente electrónico, bebe también de otros como el pop, el hip hop o la electrónica experimental, aunque, al fin y al cabo, "lo que hacemos es música electrónica", clarifica Bellver. Su propuesta escénica es cruda e íntima, una en la que la voz, la representación y la performance se sincronizan con los visuales y las luces para "crear un entorno envolvente y un storytelling coherente en el que nuestro mensaje llegue lo mejor posible al espectador", explica.

En Blu Boi, Xavier Pitarch es el encargado de poner la voz y componer las canciones, mientras que Antoni Bellver se encarga de la parte más técnica, de producir, remasterizar y dar el acabado final a las composiciones. La parte escénica y visual sí la llevan entre ambos. "Nosotros, a nivel de proyecto, tenemos unas sensibilidades bastante parecidas, somos como dos mitades que funcionan de forma bastante orgánica y sinérgica", coinciden ambos integrantes de la banda. 

Pitarch define un concierto de Blu Boi como "una experiencia inmersiva, mutante y catártica en la que todo está ligado a la emocionalidad. Cuidamos cada detalle para sacar el máximo partido posible a nuestra música. No queremos que nuestro espectáculo sea algo difícil de entender". Bellver, por su parte, cuenta que "cada directo está pensado para el lugar al que vamos y, en función de él, cambian las canciones y hasta los diferentes tramos y secciones que vamos utilizando y tocando". La esencia del joven dúo nunca cambia, pero sí lo hace la forma de enfocar cada una de sus actuaciones. 

Un mensaje que muestra las preocupaciones de los jóvenes

Otra de las cosas que tampoco varía y que es el eje que vertebra el proyecto de Blu Boi es el mensaje que sus letras esconden. Bellver y Pitarch se preocupan por sus coetáneos, por aquellos con los que comparten miedos, inquietudes y generación: "Temáticamente, todo lo que se genera en Blu Boi, a lo que remiten sus canciones y sus letras, es a sentimientos que tenemos muy presentes los jóvenes de hoy en día, pues estamos disconformes por cómo avanzan muchas cosas, por cómo vemos que afectan a los que nos rodean y por cómo nosotros vislumbramos este mundo en el que nos ha tocado vivir", cuenta el primero. 

La explicación sobre aquello que en Blu Boi se quiere transmitir no queda ahí, pues Pitarch recoge el hilo de Bellver para asegurar lo siguiente: "Sí, al final, como dice Antoni, el dolor que nosotros sentimos lo vemos reflejado en nuestro entorno y es algo que nos causa malestar. El proyecto como tal no es algo que solo se pare a pensar en la precariedad o en la falta de futuro y oportunidades, sino que más bien es un abrazo que nos damos mutuamente y que tratamos de trasladar a todo aquel que pueda sentirse identificado, pues la realidad de los jóvenes de hoy en día es bastante desoladora. Tenemos la necesidad de buscar una esperanza, un seguir". 

Bajo esta premisa y, con la intención de abrazar a todos aquellos que se sientan como ellos, actuará Blu Boi en el Espai d'Art Contemporani de Castelló. Un concierto cargado de intencionalidad y emocionalidad en el que, como no puede ser otra forma, la música jugará un papel fundamental, pero también lo harán las luces y los efectos visuales. Todo, con el claro y único objetivo de cautivar al público, transmitir su mensaje y cantar por todos aquellos jóvenes que se sienten identificados con las letras del dúo castellonense. 

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Josep Vicent Frechina sobre el "fenómeno Zoo": "Ha sabido llegar hasta donde la política no ha llegado nunca"
Fernando Guillén Cuervo: "Existen pocos grandes papeles y cuando llega uno, gusta mucho disfrutarlo"