Música y ópera

QUIÉN ES QUIÉN

Generación V: Joan Ros

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

 VALÈNCIA. En Culturplaza nos hemos propuesto un reto: retratar a aquellas creadoras y creadores jóvenes que dan forma a la nueva cultura valenciana. Una Generación V que ha llegado, no solo para quedarse, sino para sacudirlo todo. Toca jugar a este particular ‘Quién es quién’. Hoy: Joan Ros

 Joan Ros
Instagram

-Fecha de nacimiento:
-02/09/1998

-Profesión:
-Producción Musical, Diseño multimedia.

-Momento en el que supiste que querías dedicarte a ello:
-
En mis primeros recuerdos hay música. En los segundos, también. Y en mi vida actual, aún más. Pero el momento en el que entendí que podía convertir esa obsesión en un futuro profesional fue en 2013, cuando grabé la maqueta de la banda que tenía. Me creía Deryck Whibley de Sum 41, pero después de aquella experiencia se me abrió un mundo que hasta entonces desconocía: podía trabajar con artistas de distintos estilos para materializar sus ideas, y eso me hacía mucho más feliz que llevar el pelo pincho y camisas de cuadritos.

Con el tiempo, pasando por mis etapas de hacer cancioncitas de amor, mi época trapera y posteriormente pasándome con la electrónica, descubrí que la imagen y el vídeo también forman parte de mi lenguaje creativo. Cuando ambos mundos se combinan y algo que solo era una idea se transforma en algo que la gente puede disfrutar, siento un subidón de serotonina… o dopamina… no sé, lo que sea. Pero me hace muy feliz.

Desde entonces, no he dejado de dar pasos para construir una realidad en la que la música y lo visual se entrelacen en todo lo que hago.

-Cuéntanos todo lo que debemos saber de tu proyecto creativo en un Tweet:
-
Más allá de la parte técnica de la producción musical, lo que más disfruto es acompañar a los artistas en su desarrollo creativo, ayudarles a construir su identidad sonora y dar forma a sus proyectos. Al mismo tiempo, me flipa explorar lo audiovisual sin encasillarme en un concepto fijo, simplemente buscando transmitir emociones concretas en momentos concretos.

-Si mañana se publicara tu biografía, ¿qué título tendría?
-Flaquito fumón.

-¿Qué le preguntarías a una bola de cristal?
-
Pues depende del día en que me pille, jaja. Si me agarra sensiblón, igual le preguntaría si la gente me quiere. Si me pilla en modo hot, igual le pregunto alguna cochinada. Y si me agarra en plan ambicioso, le preguntaría si estoy en el camino correcto para alcanzar mis metas…

Pero bueno, hay algo que últimamente me ralla y de verdad me gustaría saber… ¿dónde perdí mi pendiente? Joder, era nuevo y me gustaba mucho. Espero que sea feliz donde quiera que esté.

-Un disco, película/serie y libro:
-
Joder macho que presión, yo no puedo elegir solo uno de nada, ¿sabes la cantidad de cosas que hay en el mundo como para solo elegir una?… pero bueno me haré el interesante diciendo algunos títulos.

Disco: Si quieres joderte la mañana ponte Destroy 2000 Years of Culture de Atari Teenage Riot, si te apetece ser un hongo mágico ponte algo de Boards of Canada

Película: La Vaquilla de Berlanga, de ahí sale Donato Bicarbonato… quien entienda, entendió.

Serie: Si quieres emocionarte de verdad ponte el programa Tu Si Que Vales, la miseria de esas vidas es tan real, pff.

Libro: He comenzado muchos libros que tienen un inicio buenísimo pero el déficit de atención no me deja acabarlos, algún día acabaré alguno, mientras tanto acepto encantado vuestras sugerencias.

-Momento artístico/profesional "tierra trágame":
-"
Overthinkear" se me da bastante bien, así que cualquier cosa que haga luego me rayo vivo: "Joder, ¿por qué he puesto esa cara? ¿Por qué he dicho esa frase? Soy idiota, he hecho el ridículo que flipas…”. Pero bueno, al rato se me pasa y ya se me olvida. Bueno… en realidad no se me olvida. Ojalá jajaj.

-A qué artista le dedicarías una calle:
-
Para mí, los mejores artistas son mis amigxs, así que pondría una calle en honor a "Lxs amigxs de Joan"… Una forma ideal de disimular que, en realidad, me la estoy dedicando a mí mismo.

-¿Cuáles son tus emojis más utilizados?

 

  • -



-¿Cómo/dónde te ves de aquí a 10 años?
-
Espero que vivo. La verdad es que me esfuerzo bastante en no morir, sobre todo en no morir de una forma estúpida. No me gustaría nada quedarme frito por enchufar el secador descalzo al salir de la ducha o acabar atrapado en una cueva por aficionarme a la espeleología de la nada.

Quiero llegar a los 90, ser un viejo decrépito, mirar atrás y decir: "Joder, pues al final sí que he hecho cosas".

-Tres cuentas de creadores valencianos que DEBEMOS seguir en redes:
-
@juliacano.m,@angelinanyuli e @irenemaudel

Una ilustradora y filosofa que te vuela la cabeza, una dj que te arrolla como un tren y una puta genia de la performance con una expresión corporal que ya me gustaría… me parece increíble que no las sigáis todavía.

-Completa la frase: La Generación V es…
-
Bien sabrosona, juguito de inspiración, un oasis de talento, una estafa piramidal… no sé, Valencia es la mejor ciudad del planeta para nacer artista.


 

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

‘Piscina del Oeste’, un poemario con aroma a cloro y crema de Ágata Navalón
Oropesa del Mar celebra la Pascua con una actuación de danzas tradicionales en la playa de La Concha