CULTURA

La Escola d'Art i Disseny de Castelló, premiada en el Moma de Nueva York por su trabajo sobre la Dana

El galardón premia la excelencia en la construcción narrativa de proyectos que combinan ciencia, diseño y pensamiento crítico

  • Equipo de l'EASD de Castelló en el Moma
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ (EFE). L’Escola d’Art i Superior de Disseny de Castelló (EASD) ha sido reconocida con su proyecto 'From Flood to Future', inspirado en el desastre de las inundaciones causadas por la dana, con el premio Outstanding Narrative en el certamen internacional Biodesign Challenge Summit 2025, celebrado en el MOMA de Nueva York. El galardón premia la excelencia en la construcción narrativa de proyectos que combinan ciencia, diseño y pensamiento crítico, informan este lunes desde la EASD.

El proyecto premiado nació dentro de la asignatura optativa Futures Design, una materia de carácter transdisciplinar que explora metodologías especulativas para imaginar futuros posibles desde el diseño. En esta asignatura que concluía el pasado mes de enero se plantearon una serie de propuestas y una de ellas fue seleccionada para desarrollarse a lo largo del segundo semestre del curso, con dedicación extra, tanto del alumnado como del profesorado.

Inspirado en el enfoque de diseñadores como Dunne & Raby, el trabajo 'From Flood to Future' plantea un escenario ficticio que parte de un hecho real, la dana de 2024 en Valencia, para cuestionar las respuestas institucionales ante la crisis climática y abrir nuevas preguntas sobre resiliencia, justicia ecológica y reparación. El grupo ganador de estudiantes formado por distintas disciplinas (Diseño Gráfico, Diseño de Interiores y Gráfica Publicitaria) está integrado por Marina Ahís, Laura Calvo, Marina Hernández, Laura Hernández, Naima Ibáñez y Alejandro Sutil; bajo la tutela de los docentes Eusebio López y Zoraida Nomdedeu. Laura y Naima fueron las encargadas de exponer el trabajo ante el jurado.

Versatilidad

“La versatilidad de talleres de l’EASD Castelló ha permitido desarrollar una instalación efímera en la que la serigrafía, que se imparte en el Máster de Grabado y Serigrafía del centro, convive con un vídeo desarrollado con Inteligencia Artificial permitiendo expresar poéticamente, como subrayaba el jurado en el MOMA de Nueva York, un trágico suceso y una propuesta del alumnado”, explican fuentes del centro desplazadas al lugar.

Desde un enfoque crítico y visualmente narrativo, el equipo ha desarrollado una propuesta que no busca soluciones tecnológicas inmediatas, sino "provocar reflexión sobre el presente y las decisiones que modelan nuestro porvenir colectivo". La narración del proyecto, su coherencia estética y la claridad en la presentación han sido reconocidas por el jurado internacional como una de las más potentes del certamen, según las fuentes. El Biodesign Challenge es una plataforma internacional que reúne anualmente a escuelas de arte, diseño y ciencia de todo el mundo.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo