Teatro y danza

La Trobada de Teatre Jove celebra su 12ª edición entre València, Alicante y Castellón

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. La Trobada de Teatre Jove, una iniciativa de Inestable y IVAJ, con su programa Carnet Jove, que se desarrollará en Valencia, Alicante y Castellón hasta el 9 de abril, y que llegará a más de 1600 jóvenes de la Comunidad Valenciana, celebra su 12ª edición. Este proyecto ofrece experiencias teatrales a la adolescencia y la juventud para que se consoliden como fuente de conocimiento y enriquecimiento personal, así como vehículo de aproximación a las artes escénicas para fomentar la creación de nuevos espectadores y usuarios de la cultura. Desde el 1 hasta el 4 de abril el proyecto tendrá lugar en el Centro Cultural Las Cigarreras de Alicante; y, finalmente, será Castellón, en el Teatre Raval, la sede del proyecto los días 2, 3, 7 y 9 de abril.

“Estamos muy felices por volver a arrancar nuestra Trobada. El curso no está siendo fácil para muchos de los centros de la Comunidad por las razones que bien conocemos todos, sin embargo, la ilusión del alumnado, la fuerza de la juventud y la profesionalidad de los docentes participantes han permitido a todos, pero de manera especial a diversos centros afectados directamente por la dana, continuar con su compromiso de exhibición y asistencia a la 12ª Trobada”, comentan Maribel Bayona y Rafa Palomares, dos de los coordinadores del proyecto que, junto con Marc Escrig y Ernesto Martín, organizan cada una de estas catorce jornadas de convivencia y celebración de la educación artística.

“Nos consta que algunos de los trabajos que podremos ver han tomado como punto de partida lo acontecido a partir del 29 de octubre, evidentemente, en la provincia de Valencia. En Alicante y Castellón, por su parte, podremos asistir, entre otros, a trabajos de institutos muy cómplices con la Trobada, pues nos acompañan desde el inicio en esas sedes, al frente de los cuales hay docentes muy comprometidos con la educación artística y el teatro en la educación: IES Santa Pola, IES 8 de marzo, IES María Blasco  o el Colegio Nuestra Señora del Carmen, en Alicante, o IES Bovalar e IES Sos Baynat, en Castellón, son ejemplos perfectos de esta apuesta por las artes escénicas en la educación”, explica la coordinación del proyecto. 

Cada una de las jornadas está dividida en exhibición, talleres y una dinámica grupal: una planificación diaria que favorece la convivencia entre jóvenes interesados en su formación artística. “La convivencia de los jóvenes al calor del teatro es la razón por la que existe desde su inicio la Trobada de Teatre Jove”, aseveran los coordinadores.

En números, la duodécima edición se concreta en: 1662 jóvenes participantes inscritos, 43 grupos que representan, otros 33 que asisten como público, 70 talleres didácticos (5 por jornada), 14 dinámicas de fin de fiesta y más de 30 profesionales de las artes escénicas implicados.

En la ciudad de Valencia: IES Sedaví, IES Dr. Faustí Barberá, IES La Valldigna, IES Juan de Garay, IES Federica Montseny, Escola Les Carolines, IES El Saler, IES Albal, IES Campanar, IES Músic Martí i Soler, IES Serpis, IES Benicalap, IES Font de Sant Lluís, IES Gabriel Císcar, IES Josep Ribera, IES María Enríquez, IES Joan Fuster, IES José María Parra e IES Berenguer Dalmau.

Los centros de Alicante que participan son: IES Hermanos Amorós, Colegio San Agustín, IES José Marhuenda Prats, IES Enric Valor, IES Azud de Afeitamí, Colegio Don Bosco, IES Misteri d’Elx, IES Mare Nostrum, IES Las Norias, IES Bellaguarda, IES Cap de l’horta, IES Virgen del Remedio, IES Las Lomas, IES Altaia, IES Figueras Pacheco, IES 8 de marzo, IES María Blasco, IES Allusser, IES Vicente Verdú, IES Severo Ochoa, IES Santa Pola, IES Los Montesinos, Colegio Nuestra Señora del Carmen, IES Rafal e IES Playa de San Juan.

Por último, en Castellón, los centros asistentes son: IES Bovalar, IES Sos Baynat, IES Matilde Salvador, Fundació Flors Fancis, IES Vila-roja, IES Borriol, IES Ribalta, IES Politècnic, IES Broch i Llop, IES Francesc Tàrrega,  IES Violant de Casalduch, IES Torrelló, IES La Plana e IES Enrique Tierno Galván.     

En palabras de su director, Vicent Ripoll “A través del Carnet Jove, el IVAJ mantiene su compromiso, un ejercicio más, con el fomento de actividades culturales dirigidas a jóvenes de la Comunidad Valenciana”. Y además, señala que “Las artes escénicas constituyen una pieza clave en el desarrollo de cualquier sociedad avanzada y especialmente para la juventud, es una vía de expresión artística y de enriquecimiento personal sin olvidar sus beneficios para la sociabilización”.

En todo caso, este proyecto no sería posible sin la participación y la colaboración de otras instituciones comprometidas con el teatro, la educación y la juventud como Teatre de Caixó de Castelló, Proyectos Teentheatre d’Alacant, Màster en Teatre Aplicat (UV), AVEC Teatre, la Regidoria de Cultura d’Alacant, CCOO de Comarques del Nord, la Federació d’Ensenyament de CCOO del PV, Ajuntament de Castelló, la Diputació de Castelló y Les Aules Espai Cultural Obert. “Las instituciones públicas que colaboran con nosotros están plenamente convencidas de la importancia de ofrecer contextos como el de la Trobada para dar a conocer posibilidades de ocio de calidad y de formación a la juventud valenciana”, afirman los coordinadores.

Además, las tres semanas de la Trobada se complementan con una jornada de formación en didáctica de las artes escénicas para docentes, el sábado 5 de abril en Valencia, en Espai Inestable. Esta jornada está organizada por el Máster en Teatro Aplicado (UV) e Inestable en colaboración con Escalante y CEFIRE Valencia, y mantiene como objetivo reunir al colectivo de profesorado más implicado con las artes escénicas en la educación, para compartir ideas y recursos, continuando su práctica docente en este ámbito.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Cultura recibe el apoyo de ICOMOS-España en la recuperación del patrimonio afectado por la Dana
Història, música i espectacle: Betxí viatjarà fins a l'època del Renaixement aquest cap de setmana