CULTURA

Del lunes 27 de enero al 7 de febrero 

La Vall d'Uixó presenta una programación con el objetivo de fortalecer la cultura de la paz

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. El Ayuntamiento de la Vall d'Uixó ha presentado la programación 'Cultura por la paz 2025', que tiene como objetivo fortalecer la cultura de la paz que nació en la ciudad con la figura de Vicent Martínez Guzmán, a quien también rinde homenaje esta edición. La próxima semana se celebrarán los actos principales, que se completan con otras actividades culturales, sociales y educativas abiertas a toda la ciudadanía.

El lunes 27 de enero a las 18.00 horas en la Biblioteca Municipal tendrá lugar la mesa redonda 'Vicent Martínez Guzmán: semillas de pensamiento de su legado a través de la filosofía para hacer las paces'. Y el martes 28, a la misma hora y en el mismo espacio, se realizará otra mesa redonda: 'Palabras de paz, encuentro de religiones'.

Los niños y niñas serán los protagonistas en la celebración del día escolar de la no-violencia y la paz, ya que los colegios se reunirán a las 10.30 horas en la estación de autobuses el jueves 30 de enero, donde leerán y colgarán mensajes en el árbol de la paz y se hará una lectura teatralizada del cómic de Vicent Martínez Guzmán. El viernes 31, a las 18.30 horas en la Biblioteca Municipal, se impartirá la charla 'Palestinos y judíos contra el genocidio en Gaza y la agresión militar a Palestina y Líbano'.

La exposición de dibujos por la paz en la Biblioteca Municipal del 30 de enero al 7 de febrero completa la programación de la próxima semana. Las concejalías de Servicios Sociales, Cultura y Educación impulsan este programa, que también cuenta con la colaboración destacada de Centre Delàs d'Estudis per la Pau, Càtedra Unesco de Filosofia per la Pau, Societat Cultural Amics de la Vall y Associació de Dones Clara Campoamor.

En las últimas semanas, los IES ya han recibido talleres de formación pacifista, se ha representado una obra de teatro familiar sobre la guerra, se ha instalado la exposición itinerante 'Proyecto Balder de habilidades para hacer las paces' y se han realizado talleres de interculturalidad en los colegios. En el mes de febrero continuará la actividad en los IES con el 'Kit de educación por la paz' y las charlas contra el discurso de odio. Asimismo, el 7 de febrero, Alejandro Pozo presentará su libro '¿Quién arma a Israel?'

El concejal de Servicios Sociales, Jorge Marqués, y la concejala de Educación, Maria Cruces, han destacado que la intención es "seguir haciendo fuerte una idea que en la Vall tenemos muy arraigada, gracias a personas como Vicent Martínez Guzmán, como es la de que desde nuestra ciudad se pueda contribuir a una sociedad y a un mundo de paz". Ambos han puesto en valor la figura del ilustre vallero, trabajador por la paz, referente mundial en este ámbito e Hijo Predilecto de la Vall d'Uixó. 

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

'Operación Sabre', una sobrecogedora crónica negra del “23F serbio”
Alcalà-Alcossebre suma un nou atractiu cultural: ultima el espai museístic de la Casa del Metge